Contrabando: ‘Mafias’ ponen en riesgo a 39.000 industrias

La persistente problemática del contrabando y las “grandes mafias” que se dedican a esta actividad ponen en riesgo a 39.000 industrias que se encuentran legalmente constituidas en el país, advirtió este martes la Cámara Nacional de Industrias (CNI).

PREOCUPACIÓN. Pablo Camacho, durante su intervención de ayer en La Paz. PREOCUPACIÓN. Pablo Camacho, durante su intervención de ayer en La Paz. Foto: APG

Erbol
Economía / 20/09/2023 01:14

La persistente problemática del contrabando y las “grandes mafias” que se dedican a esta actividad ponen en riesgo a 39.000 industrias que se encuentran legalmente constituidas en el país, advirtió este martes la Cámara Nacional de Industrias (CNI).

Del total de empresas, más de 600 mil fuentes de empleo se pueden ver afectadas por la “asfixia económica” que representa, añadió el presidente de la CNI, Pablo Camacho, quien calificó como “crimen organizado” a las estructuras que operan en el país.

Los rubros que más se ven afectados por esta problemática son: el de las bebidas alcohólicas, las bebidas analcohólicas, los alimentos, la industria farmacéutica, textiles y muebles, según la CNI.

“Ya hemos mencionado en un anterior evento que hoy no hablamos de un contrabando hormiga, hoy hablamos de grandes mafias. Son más de $us 3.300 millones que se lleva el contrabando, eso representa básicamente un mes del PIB”, añadió Camacho.

Con el pasar del tiempo, el contrabando pasó de ser “hormiga” a concretarse mediante camiones o incluso flotas, escondido en medio de los equipajes.

En 1999 el contrabando estimado alcanzaba los $us 1.000 millones, según estudios que hizo la CEPB, y que 23 años después se triplicó a $us 3.331 millones de forma anual.

La devaluación de las monedas de los países vecinos ha influido a que el contrabando continúe y crezca. Por ejemplo, Argentina se encuentra en primer lugar, luego le sigue Brasil, en tercer lugar Chile y, finalmente, Perú.

Si bien la economía está creciendo cerca del 4% en promedio anual en los últimos cinco años, el contrabando se incrementa entre 7% y 8%.

Etiquetas:
  • Contrabando
  • industrias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor