YPFB reporta renta petrolera de $us 3.846 millones para Santa Cruz

Se trata de recursos generados en los 17 años de vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos

YPFB presentó un informe sobre la renta petrolera para Santa Cruz. YPFB presentó un informe sobre la renta petrolera para Santa Cruz.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 24/09/2023 19:00

En los 17 años de vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos, el departamento de Santa Cruz se benefició con 3.846 millones de dólares por concepto de renta petrolera. Estos recursos que genera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facilitan la ejecución de obras en salud, educación e infraestructura.

Un informe de la Gerencia de Planificación Corporativa de YPFB señala que estos recursos impulsaron el desarrollo del departamento oriental, tanto en su capital como en sus provincias.

Para la presente gestión se perfila una renta petrolera de $us 270,80 millones. En 2021, alcanzó los $us 188,41 millones y el año pasado, $us 261,06 millones. Los picos más altos se registraron en 2013 y 2014, con $us 416,72 millones y $us 421,81 millones, respectivamente.

El informe oficial de la estatal petrolera coincide con el 213 aniversario de la gesta livertaria cruceña, ocasión en que YPFB ratificó su compromiso de trabajo en pro de mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento de Santa Cruz.

Durante la efeméride departamental, YPFB entregó 405 instalaciones de redes de gas a domicilio en Pailón y 388 en la urbanización Patujú.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Santa Cruz
  • Renta petrolera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor