Molina expone programa nuclear en Viena
Los avances del Programa Nuclear Boliviano fueron expuestos este lunes en la 67° Reunión Ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Viena, Austria.
Los avances del Programa Nuclear Boliviano fueron expuestos este lunes en la 67° Reunión Ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Viena, Austria.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, resaltó que hasta 2023, dos de los tres centros de medicina nuclear y radioterapia comenzaron a recibir a pacientes con cáncer. Destacó también el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia, que ya produce radiofármacos; la Planta Multipropósito de Irradiación, que brindará servicios tecnológicos al sector productivo desde este año; y el primer Reactor Nuclear de Investigación, construido a 4.000 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de El Alto, lo que lo convertirá en el más alto del mundo.
Molina se reunió con el director general del OIEA, Rafael Grossi, y tuvo otros encuentros con ejecutivos de la ONU para el Desarrollo Industrial, con quienes habló de energía, biocombustible, litio y financiamiento climático para proyectos.