Fancesa: El Alcalde ve mejoría, pero también trabas en el directorio
Por otro lado, lanzaron convocatorias para gerencias titulares y no hubo postulantes
![SITUACIÓN. Fancesa se encuentra sumida en una crisis financiera desde hace varios años.](https://cdn.correodelsur.com/img/contents/images_980/2023/09/26/7a764f88-5afb-4169-a2b0-0640b5a4b798.jpg)
El alcalde de Sucre, Enrique Leaño, ve una leve mejoría en la situación actual de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), pero, al mismo tiempo, habla de trabas en el directorio que dificultan las ventas del producto chuquisaqueño.
“Algo, algo, pero no como quisiéramos, ha mejorado (la situación). Nosotros somos autocríticos y (esta crisis) es también responsabilidad de nuestros directores”, indicó la autoridad este lunes en contacto con Correo del Sur Radio (FM 90,1 y AM 980).
“PONEN TRABAS”
Al lamentar que la Alcaldía no puede tomar decisiones como quisiera, debido a que son tres las copropietarias, Leaño dijo que “cuando hablamos con las MAEs (Máxima Autoridad Ejecutiva) siempre estamos de acuerdo, pero nuestros directores, de los cuales no podemos estar 24 horas sobre ellos, lamentablemente tardan mucho en ejecutar las directrices que se dan. Para nosotros, todo parte en vender la mayor cantidad de cemento, pero, ¿qué pasa en Fancesa? Ponen trabas”.
Dijo que la mejoría se debe a que los actuales gerentes interinos del área comercial y financiera, “que son funcionarios de la planta”, tienen más experiencia en el manejo de Fancesa que otros profesionales que entran por convocatoria.
“Para que vean que la experiencia hace mucho más y hay que dar oportunidad a nuestros trabajadores. A veces pedimos maestrías y doctorados y, eso solo queda en teoría”, acotó.
TRABA
Según Leaño, las trabas se producen cuando los directores deben autorizar ventas mayores de cemento, lo cual toma días o semanas y genera que las empresas desistan de la compra y finalmente adquirir el cemento de otras fábricas.
“Entonces, si ellos (los gerentes) solo venderían y el directorio se pone únicamente a fiscalizar, la situación puede mejorar aún más. Por ejemplo, se venden 100 mil bolsas, lo que tiene que hacer el directorio es revisar que todo ha sido normal y si se encuentra una irregularidad, procesar al autor. Pero, si los directores van a autorizar (las ventas), ¿quién nos viene a fiscalizar”?, señaló.
En ese sentido, dijo que la Alcaldía instruyó a sus directores dar vía libre a todo lo que sean ventas de cemento, cumpliendo las normativas, sin que primero tenga que tratarse en el directorio. “Ojalá se pueda cumplir y dejen trabajar a los gerentes (interinos), que hasta ahora están mostrando mejorías por la experiencia que tienen. En muchos casos, no les están dejando operativizar”, agregó Leaño.
CONVOCATORIAS
Marisabel Figueroa, directora de la Gobernación en Fancesa, informó en días pasados que ya se lanzaron dos convocatorias para la contratación de un gerente comercial y uno financiero titular, sin embargo, los postulantes no cumplieron los requisitos, por lo que el directorio analizará la forma o la modalidad de incorporación de estos profesionales.