Diputado: “Hay indicios de sobreprecio” en la adjudicación de la planta industrial de papa de Incahuasi

Marcelo Pedrazas envió hace tres meses una petición de informe escrito al Ministro de Desarrollo Productivo sobre este proyecto, pero hasta la fecha no le responden.

Las obras en la planta industrial de papa en Incahuasi. Las obras en la planta industrial de papa en Incahuasi. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 12/10/2023 16:55

La adjudicación de la planta industrial de papa en el municipio de Incahuasi tiene “indicios de irregularidades” y un supuesto sobreprecio, según el diputado de CC Marcelo Pedrazas, quien viene investigando este tema desde hace más de tres meses.

“Teníamos ya indicios de que hay irregularidades que se han cometido dentro de esta adjudicación y sobre todo los sobreprecios que estaban denunciados. Ha sido un proceso bien extraño el que se ha llevado a cabo para concretar aquello e inclusive para el 25 de mayo de este año se trasladó maquinaria de otra ciudad para generar una supuesta pantalla, digámoslo así, de que se estaba concretando trabajos en esta planta”, declaró el legislador a CORREO DEL SUR.

Pedrazas cree “el tema de fondo” es que hay una posición clara del Gobierno de Luis Arce, así como ocurrió con la gestión de Evo Morales, “de generar ventajas a partir de la administración de la cosa pública”.

“Es recurrente el tema de estos proyectos que no están siendo auditados de manera efectiva y, segundo, no han sido ejecutados conforme a los requerimientos y necesidades porque detrás de esto hay corrupción, hay sobreprecios y hay investigaciones que se están haciendo para que podamos generar una información oficial”, remarcó.

 

CONTRATACIÓN DIRECTA

La construcción de la planta fue adjudicada bajo la modalidad de contratación directa a la empresa tarijeña Liroso por un monto de Bs 122.714.321,86. Este proceso estuvo a cargo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

“Estos son los mecanismos de corrupción que tiene el Gobierno del MAS en su conjunto, porque esta ha sido la forma en la que se han producido adjudicaciones directas para beneficiar a gente cercana al Gobierno para hacer estos actos de corrupción, pero sobre todo para engañar a la población”, sostuvo Pedrazas.

El diputado de Comunidad Ciudadana remarcó que estos procesos de adjudicación directa carecen de transparencia y “en muchos casos han sido adjudicadas empresas que tienen vínculos con gente del Gobierno y que (estas empresas) se arman para las licitaciones directas que el propio Gobierno realiza”.

“Hemos visto en varias instituciones que el ‘modus operandi’ es como sucedió con las ambulancias en Potosí, donde empresas se constituyen semanas antes del proceso de contratación”, ejemplificó.

Pedrazas cree que en las plantas industriales que ejecuta Emapa “hay poca transparencia”. “Y es una empresa que está generando varios escenarios de corrupción, porque está vinculada a un tema que es importante para todos los bolivianos que justamente es la alimentación. Entonces, aprovechan esa necesidad, aprovechan que es un área que tiene mucha inversión, muchos recursos”.

PETICIÓN DE INFORME

En el marco de su investigación, el diputado Pedrazas presentó el pasado 7 de julio una Petición de Informe Escrito (PIE) dirigida al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, pero hasta la fecha no hay respuestas.

“Lamentablemente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en medio de esta pugna interna del MAS, al margen de la burocracia misma que existe para la fiscalización, es muy difícil transparentar este tipo de obras”, dijo a propósito de la solicitud formulada a través de la Presidencia de la Cámara Baja.

El PIE consta de 12 puntos que están referidos al proceso de contratación, ejecución de obras e implementación de la planta.

CORREO DEL SUR consultó con una empresa de amplia trayectoria en el rubro industrial cuánto podría costar una planta procesadora de papa en el municipio de Incahuasi y la respuesta fue: Bs 42 millones.

Etiquetas:
  • Incahuasi
  • Planta industrial de papa
  • Emapa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor