Planta de fertilizantes NPK abastecerá el 100% de la demanda interna

El presidente Luis Arce inauguró el viernes la nueva industria en Cochabamba

Unas imágenes de la inauguración de la nueva planta. Fotos: Ministerio de HIdrocarburos

Unas imágenes de la inauguración de la nueva planta. Fotos: Ministerio de HIdrocarburos

Unas imágenes de la inauguración de la nueva planta. Fotos: Ministerio de HIdrocarburos

Unas imágenes de la inauguración de la nueva planta. Fotos: Ministerio de HIdrocarburos

Unas imágenes de la inauguración de la nueva planta. Fotos: Ministerio de HIdrocarburos

Unas imágenes de la inauguración de la nueva planta. Fotos: Ministerio de HIdrocarburos


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Economía / 14/10/2023 16:54

    El presidente Luis Arce Catacora inauguró el viernes la Planta de Fertilizantes Granulados Cochabamba, que producirá 60.000 toneladas anuales de urea de liberación controlada y fertilizantes compuestos NPK.

    El presidente Luis Arce, en el acto de inauguración, que tuvo lugar en el Parque Industrial Santivañez de Capinota, dijo que la “nueva planta industrial fortalecerá la producción agrícola” y agregó  que “sustituirá la importación de uno de los fertilizantes más completos y demandados en el mundo”.

    Además, anunció la construcción de otra planta NPK, con miras a alcanzar las 180 mil toneladas.

    El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, por su parte, destacó que “esta planta industrial es parte de nuestra estrategia para mejorar la productividad agropecuaria y convertirnos en un país autosuficiente en la producción y consumo de sus propios alimentos”.

    Además, “nuestra aspiración es consolidar nuestra seguridad y soberanía alimentaria”, añadió.

    En esa línea, aseguró la sostenibilidad de la planta NPK, ya que Bolivia posee las materias primas necesarias para garantizar su producción: Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K), tres de los principales macronutrientes que se usan para fertilizar los suelos cultivables.

    La nueva planta estatal producirá 60.000 toneladas anuales de urea de liberación controlada y fertilizantes compuestos NPK.

    Su construcción demandó más de Bs 33 millones. No obstante, la inversión total, entre capital de inversión y capital de operaciones, superará los Bs 63,7 millones.

    La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), por medio de la planta NPK, producirá también fertilizantes de alto rendimiento para Bolivia y la región, con lo que sustituirá la importación de este producto y evitará la salida de divisas.

     

    Etiquetas:
  • Luis Arce
  • NPK
  • Planta de fertilizantes
  • Inauguración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor