La planta industrial de litio será inaugurada este año

Tras efectuar ajustes al proyecto de construcción de la planta industrial de carbonato de litio se anuncia su puesta en marcha esta gestión.

La planta industrial de litio será inaugurada este año La planta industrial de litio será inaugurada este año Foto: Archivo

El Potosí
Economía / 25/10/2023 00:54

Tras efectuar ajustes al proyecto de construcción de la planta industrial de carbonato de litio se anuncia su puesta en marcha esta gestión.

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que en el diseño de construcción de la planta industrial de carbonato de litio (Salar de Uyuni) se detectó problemas que habrían obligado a efectuar ajustes en la parte eléctrica, mecánica y de automatización.

También destacó que se tuvo que dar solución a la falta de agua a través de la instalación de una planta.

La autoridad de YLB indicó que una vez que fueron superados los problemas técnicos, se tiene asegurado que la planta industrial de carbonato de litio entrará en operaciones esta gestión.

La planta instalada en la zona de Llipi Llipi tiene una capacidad de producción de 15 mil toneladas anuales y su construcción demandó una inversión de más de 94 millones de dólares.

“En la planta industrial de carbonato de litio se encontraron bastantes inconvenientes, muchas dificultades en lo que respecta al diseño, que en su momento se había aprobado, y esto yo lo puedo hablar de manera personal porque en su momento, el 2021, ingresé a la Jefatura de Proyectos y los problemas encontrados fueron bastante observables, el hecho de que nosotros tuvimos que rehacer bastantes cosas, desde cero básicamente”, afirmó la titular de la estatal del litio.

“El diseño de la planta fue trabajado por K-Utec AG Salt Tecnologies, como resultado de un contrato firmado en 2015, en el gobierno de Evo Morales. Posteriormente la construcción de la obra fue entregada a la Asociación Beinjing Maison Engineering Co Ltd. Machinery Enineering Corporation (Asociación MAISON-CMEC), también en la administración de Morales”, señala el reporte proporcionado por la Agencia Boliviana de Información (ABI).

En entrevista con la prensa nacional dijo que sabían que si esa situación continuaba no sería posible concluir la planta por lo cual asumieron el reto de realizar varios ajustes en todo el diseño estructural, previo acuerdo con la “empresa contratista para que haga varias cosas desde cero”.

“Estamos hablando de la parte eléctrica, la parte mecánica y la parte de automatización de control, tomando en cuenta que también la puesta en marcha no estaba incluida en el contrato inicial. Se ha conversado con la empresa y se acordó que esta fase pueda ser concluida, es una de las fases más importantes”, aseguró la entrevistada.

Un elemento central para el funcionamiento de la planta de carbonato de litio era contar con una planta de tratamiento de agua lo cual no había sido considerado en el momento de adjudicar los trabajos de la factoría.

 “El tema del agua también era una dificultad grande, el hecho de que en su momento se haya licitado sin tomar en cuenta el tratamiento de agua correspondiente”, lamentó y ante esa situación se actuó rápidamente.

Confirmó que está contratado el trabajo para la planta de tratamiento de agua y concluirá en el mismo tiempo de “finalización de la puesta en marcha de la planta de carbonato de litio”.

Etiquetas:
  • Litio
  • YLB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor