Ocho sugerencias claves para reducir los costos de transporte

Los gastos de transporte en una empresa pueden convertirse en una amenaza, por tal motivo se presentan ocho sugerencias claves para reducir los costos.

Consejos para reducir los costos de transporte. Consejos para reducir los costos de transporte. Foto: Freepik.es

Espacio empresarial
Economía / 25/10/2023 10:04

Las empresas grandes y pequeñas constantemente tienen gastos que asumir y uno de ellos es el costo de transporte, pero ahora descubrirás ocho sugerencias claves que, si las pones en práctica en tu empresa, te ayudarán a una mayor rentabilidad y cumplirás con mayor facilidad tus objetivos financieros. En este sentido, una de ellas es automatizar las labores administrativas mediante el uso de una aplicación de gestión de transporte. 

A veces las empresas gastan mucho dinero en transporte, por lo que estas sugerencias pueden ser de gran ayuda para todo empresario profesional e, incluso, para los emprendedores. Por cierto, después de leer este artículo deberías entrar en los juegos casino tragamonedas del momento, para que te diviertas apostando dinero real.

Establece un fondo y evalúa su avance

El primer consejo para reducir los costos de transporte es establecer un fondo, de modo que puedas medir detalladamente cada acción. En este caso, una buena administración de los recursos y el análisis de datos como servicios, KPI (indicador clave), líneas, modos y tasas son la llave para desarrollar una capacidad de reacción inmediata ante posibles imprevistos que pudieran surgir en el futuro.

Elige el tipo de transporte adecuado

Este es otro aspecto a considerar y va a depender de los productos o servicios que tu empresa ofrezca, así como el tiempo de entrega. Sin duda, hacer una correcta elección del transporte será fundamental en la reducción de gastos. Asimismo, debes conocer las distintas tarifas de los envíos, pues eso te ayudará en este proceso, en caso de que no uses el vehículo de la empresa para transportar productos.

Ten en cuenta que los medios de transporte tradicionales para hacer envíos son marítimos, aéreos y terrestres. Además, el transporte marítimo suele ser más económico, especialmente, cuando realizas envíos a nivel internacional. Aunado a ello, una buena opción es el transporte intermodal, es decir, diferentes tipos de transporte. 

Traza una ruta de entrega

Si tu empresa realiza el transporte de mercancías, debes contar con una o varias rutas de entrega, pues la planificación y establecimiento de estas marcarán la diferencia en la reducción de costos. En este mismo orden de ideas, al momento de planificar ten en cuenta factores como el tráfico, distancia y el tiempo que tardará en llegar la mercancía a su destino.

De igual forma, se recomienda utilizar un software para analizar todos estos factores, este será un gran aliado para reducir gastos de combustible, llamadas a atención al cliente, resolver algún inconveniente con la entrega, etc.

Gestiona el inventario

Otra de las sugerencias para disminuir los gastos de transporte es una adecuada gestión de inventario. Para ello, revisa los productos tanto disponibles como agotados y evita tener mercancía en gran cantidad, especialmente, productos que no se venden mucho. También, es recomendable que evites envíos incompletos de mercancía. Es decir, si queda algún espacio en el vehículo de transporte, aprovéchalo.

Procura siempre estar actualizando el registro y, por supuesto, haz uso de programas que te permitan hacer seguimiento del mismo, para saber qué se está vendiendo más o menos.

Optimiza tu carga y consolida tus envíos

El uso de un software especializado en almacenes y gestionamiento de envíos, es una herramienta indispensable para facilitar esta tarea, pues podrás asegurar tus paquetes de acuerdo a la capacidad de carga disponible y el destino.

Además, el espacio en los vehículos de carga estará más optimizado. Sin duda, este es uno de los tips que no solo disminuirá los gastos, sino que además mejorará la eficiencia de la logística empresarial.

Automatiza las tareas administrativas

Las actividades administrativas vinculadas al transporte requieren de tiempo y pueden incrementar los gastos. Por tal motivo, automatizar estas actividades a través de una aplicación especializada en la gestión de transporte te ayudará a ahorrar recursos y tiempo, eliminar errores o, incluso, agilizar las operaciones. Del mismo modo, podrás simplificar las órdenes de entrega, facturas, trámites de documentos para mejorar los costos operativos, productividad, etc.

Haz un constante mantenimiento a tus vehículos

Si tu empresa cuenta con vehículos de carga, es necesario que realices un mantenimiento periódico a las bandas transportadoras, plataformas y montacargas. De este modo, te aseguras sobre el correcto funcionamiento de los vehículos, la seguridad de la mercancía que se transportará y la eficacia en las entregas.

Igualmente, estarás evitando accidentes o riesgos, prolongando la vida útil de todos los equipos y vehículos. Además, podrás reconocer y prevenir posibles fallos mecánicos para gastar menos dinero en mantenimiento. 

Crea alianzas estratégicas

Finalmente, es importante crear alianzas estratégicas sólidas con proveedores, socios, aduanas, entre otras personas o entidades. Así mejorarás la cadena logística, haciendo que sea más rentable y eficiente. Igualmente, debes seleccionar una empresa de transporte confiable en caso de que no cuentes con automóviles.

Por ese motivo, se te recomienda hacer un análisis de mercado y comparar las distintas opciones hasta que encuentres la que mejor rentabilidad y beneficios te ofrezca. 

Etiquetas:
  • transporte
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor