YPFB garantiza suministro de combustibles en el país
Hubo filas en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Amin Dorgathen, se pronunció ayer sobre el abastecimiento de combustibles en el país y las filas de vehículos que se registran en varias ciudades.
“El abastecimiento está garantizado, las estaciones de servicio tiene despacho normal, incluso estamos enviando un poco más”, señaló Dorgathen, en una conferencia de prensa.
Explicó que la pasada semana se registró un “problema logístico” pero que solo afectó a las fronteras y no a las ciudades, por lo que afirmó que “no hay necesidad de ir a hacer filas”.
“Estamos cumpliendo con la población, el combustible está en las plantas, pueden corroborar (…) Cuando hay un tema especulativo, hay mayor cantidad de vehículos en las estaciones de servicio”, agregó el titular de la estatal petrolera.
Asimismo, afirmó que YPFB cumple con el pago a los proveedores de combustibles.
“Estamos pagando a los proveedores, estamos bajo los contratos que tenemos, YPFB con los diferentes proveedores, estamos trabajando en ello. Y vuelvo a repetir, no tenemos un problema de abastecimiento, estamos trabajando, los despachos son normales”, insistió.
Dorgathen reportó que al distrito de La Paz se distribuye un promedio de 2.000.000 litros; al distrito Centro (Cochabamba y parte de Beni), 1.100.000 litros; y al distrito Oriente (Santa Cruz), 2.800.000 litros, por citar algunos.
RESERVAS
YPFB tiene una reserva de 28 millones de litros de diésel en sus plantas de almacenaje, el país cuenta con una autonomía de hasta cuatro días y se garantiza el suministro nacional del combustible, afirmó el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Willan Donaire.
ALMACENAJE
“El país no habrá problemas de abastecimiento esta semana ni en las próximas semanas, la cantidad de diésel que ingresa al país es de 7 millones de litros de diésel y 6 millones de litros de gasolina diariamente, esto hace que tengamos una autonomía de manera suficiente de 3 a 4 días”, aseveró la autoridad. “Estamos hablando de 21 y 28 millones de litros que se tienen en las plantas de almacenaje de YPFB en las 22 plazas que tiene Bolivia”, acotó.
El Viceministro aseguró que se garantizará el suministro de combustible a los sectores productivos del país y que en Santa Cruz se abastecerá a todas las provincias, de acuerdo con los cronogramas programados. En particular, se han tenido en cuenta las necesidades de las actividades agrícolas en la región del norte integrado.
PROBLEMA
El Presidente de la estatal petrolera explicó que la pasada semana se registró un “problema logístico” pero que solo afectó a las fronteras y no a las ciudades donde ayer se formaron largas filas en los surtidores.
No hay desabastecimiento en Sucre
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Chuquisaca llama a la población a no caer en especulaciones y garantiza el abastecimiento de combustible en Sucre y el departamento. Además recomienda no hacer filas “ni llenar el tanque” por una supuesta escasez de los carburantes.
“No hay desabastecimiento. Lo que sí pudimos identificar para esta mañana (por ayer) que hubo mayor consumo de diésel en las salidas a Cochabamba, La Paz y Alcantarí, por lo que las tres estaciones de servicio solicitaron más combustible y se les distribuyó 100 metros cúbicos más y con eso todo se normalizó”, dijo el director distrital de la ANH Chuquisaca, Esteban Llanos.
Agregó que la distribución de combustibles para el departamento es normal ya que para ayer, lunes, se recibió los 221 metros cúbicos de diésel y 273 metros cúbicos de gasolina.
“La población no tendría por qué alarmarse. Está todo normal, solamente podemos mencionar que hay mayor consumo en las tres estaciones que tenemos en las salidas de la ciudad. Siempre hay mayor demanda, pero piden adicionales y con eso se normaliza”, ratificó Llanos.
En Sucre el volumen promedio diario es 180 metros cúbicos de gasolina y 190 de diésel. Esa demanda está siendo cubierta con normalidad.