Seis de cada 10 reprueban manejo económico: Celag

El 42,8% de los consultados señaló el enfrentamiento entre Evo Morales y Luis Arce como el principal problema político.

Seis de cada 10 reprueban manejo económico: Celag Seis de cada 10 reprueban manejo económico: Celag Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Economía / 10/11/2023 02:26

Seis de cada diez encuestados reprueban la gestión económica del Gobierno, de acuerdo con los resultados del último estudio de opinión del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), que además arroja información relevante sobre la percepción de la población respecto de temas políticos y sociales a tres años del inicio de la administración del presidente Luis Arce.

La gestión de la economía recibió una reprobación mayoritaria, pues el 62,3% tuvo una percepción negativa y el 36,3% de los encuestados se posiciona favorablemente. Esta tendencia creció con relación al 2022, cuando el 45% tenía una percepción positiva y un 53,8% negativa.

La gestión del Presidente tiene una valoración positiva del 47,2% y una valoración negativa del 50,8%, y su imagen es favorable para el 39,4% y desfavorable para el 54,5%. En cuanto a la Gestión de la Obra Pública es positiva para el 37,4% y negativa para el 59,4%.

El estudio también abordó el tema de la escasez de dólares y se concluyó que este problema solo afectó en su día a día al 10,3% de los encuestados, mientras que para el 68,2% no fue relevante porque afirma utilizar solo bolivianos en su vida cotidiana. 

Respecto del principal problema político en un futuro cercano, el 42,8% de los encuestados señaló que es el enfrentamiento entre Evo Morales y Luis Arce, seguido de lejos por la corrupción y el narcotráfico (21,5%) y el Censo de Población y Vivienda (14,6%).

Por otro lado, la imagen negativa del Órgano Judicial y del Legislativo es alta, con un 72,6% y 68,1% respectivamente.

Asimismo, los medios de comunicación son percibidos por la mayoría de la población (58,1%) como defensores de intereses económicos y políticos en vez de informar objetivamente o realizar su labor de forma imparcial.

Sobre la oposición y la capacidad de sus liderazgos para derrotar al MAS, la encuesta arroja que ningún dirigente opositor supera el 14% del apoyo de la gente: quien mayor porcentaje logra acumular es Manfred Reyes Villa con apenas un 13,7%, seguido de Carlos Mesa con 10,3%. Llama la atención que, sumados los votos de “un candidato nuevo”, “ninguno” y “no sabe/no contesta”, se alcance el 51,7% de la base opositora. 

ESTUDIO

El estudio se basó en 2.000 encuestas realizadas en los nueve departamentos del país a través de encuestas telefónicas mediante el método CATI.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Luis Arce
  • Celag
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor