Amaszonas concluye transferencia a un nuevo dueño y espera retomar sus operaciones

La empresa tiene nuevas aeronaves en Brasil que serán ingresadas próximamente al país

Imagen referencial, aeronave de Amaszonas Imagen referencial, aeronave de Amaszonas Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 16/11/2023 10:34

La transferencia de la línea área Amaszonas a un nuevo propietario se hizo efectiva y desde instancias nacionales se espera por la reactivación de las operaciones regulares y la reestructuración de la empresa para volver a sobrevolar los cielos bolivianos.

Pasaron alrededor de tres meses desde que la aerolínea dejó de desempeñar sus funciones en el país, tras la suspensión de cuatro aviones de la empresa por una deuda con la firma internacional “Nella Airlines”. En este panorama, se anunció la venta de la empresa.

Por medio de un comunicado, la firma anunció “oficialmente la venta de Amaszonas Línea Aérea al Sr. Luiz Divino”. “Esta transacción marca un hito importante en la trayectoria de nuestra organización, y estamos seguros de que bajo la nueva dirección, Amaszonas continuará prosperando y manteniendo su destacado estándar de servicio”, resaltó. 

Néstor Ríos, director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), indicó a la prensa que “ya se ha consolidado el 100% de la transferencia de su paquete accionario”. “Actualmente tenemos el dato que el señor Luis Divino González Ribeiro cuenta con el 99% del porcentaje de acciones (…) el mismo se ha registrado plenamente y actualmente ya cuenta con un proceso de transformación concluido”, detalló. 

No obstante, el titular de la ATT recordó que Amaszonas aún tiene vigente la autorización para volar y finalizar algunos trámites para definir las naves con las que ofrecerá el servicio. Además, precisó que la empresa debe tramitar la matrícula de sus aeronaves a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En octubre, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó en una conferencia de prensa que la nueva administración de Amaszonas solicitó un plazo de 90 días para operar con nuevo aviones que se encuentran en territorio brasileño y están listos para ingresar al país.

La conclusión de la venta también permitirá obtener respuestas y soluciones a cientos de personas que adquirieron un boleto antes del cese de operaciones de la empresa.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Amazonas
  • aerolíneas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor