Amaszonas en riesgo de desaparecer: DGAC suspende certificado de operador aéreo
Esta determinación impide que la aerolínea vuelva a operar luego del proceso de transferencia a un nuevo dueño
La aerolínea Amaszonas completó en los últimos días el proceso de transferencia a un nuevo dueño y espera restablece sus operaciones en el país con nuevas aeronaves; sin embargo, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) suspendió su Certificado de Operador Aéreo.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la DGAC aseguró que no retiró ninguna certificación a Amaszonas, pero aclara que “la Resolución Administrativa Nº 545, de fecha 10 de noviembre de 2023, suspende el Certificado de Operador Aéreo”.
La entidad justifica la determinación por “incumplimiento de la compañía aérea a la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 119, 121 y 135, concordante con la Ley Aeronáutica Civil Nº 2902, ante el vencimiento de plazos en la ejecución de sus operaciones aéreas”.
Por la suspensión del Certificado de Operador Aéreo, Amaszonas ya no podrá cumplir sus vuelos comerciales ni operar como aerolínea en el país. A partir de la notificación, la empresa tiene un plazo de 60 días para intentar revertir la medida que puede provocar su desaparición.
Para recuperar el permiso para operar, la aerolínea debe pagar una deuda que asciende a $us 12 millones a la empresa que le alquilaba los aviones.
En agosto pasado, Amaszonas sufrió la suspensión de la matrícula de cuatro aeronaves debido a una deuda con una firma extranjera. Al mes siguiente se anunció la venta de la aerolínea boliviana y, en octubre, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que los nuevos propietarios pidieron un plazo de 90 días para operar con nuevos aviones y que los trámites se llevaban adelante sin inconvenientes. Este proceso se completó en los últimos días.