Procurador: No cambiará el precio de combustibles
Los transportistas peruanos seguirán pagando precio internacional por el combustible boliviano a través de una medida que tendrá respaldo en una norma que elabora el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en el marco de la estrategia de la Procuraduría General del Estado (PGE).
Los transportistas peruanos seguirán pagando precio internacional por el combustible boliviano a través de una medida que tendrá respaldo en una norma que elabora el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en el marco de la estrategia de la Procuraduría General del Estado (PGE).
El procurador César Siles, informó que el Gobierno cumplirá la sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina que ordena a Bolivia “el cese de la conducta que ha sido declarada como contraria” por la diferencia en los precios del combustible para vehículos bolivianos y motorizados con placa internacional.
“Se va acatar la sentencia porque es una decisión vinculante dictada en el marco de la Comunidad Andina de Naciones de la que somos parte. Lo que sí vamos a plantear, y lo estamos haciendo, es una estrategia de cumplimiento de esa sentencia”, indicó en una entrevista con Bolivia Tv.
En esa línea, explicó que los “126 transportistas, importadores y exportadores del Perú, que están registrados en el marco de la CAN, no van a sufrir ninguna modificación, ni (recibirán) subvención, en eso quiero ser enfático, ni subvención en los carburantes. Ellos van a seguir pagando lo que estaban pagando hasta ahora (el) precio internacional”.
Para ello, continuó Siles, la “noma que vamos a modificar seguramente va a incluir a los transportistas bolivianos para que paguen el precio internacional siempre y cuando estén adscritos a la CAN”, que en la actualidad “son dos los que se han adscritos”.