Bolivia paga precio “descomunal” por combustibles: Arce

El Presidente volvió a responder a quienes cuestionan su gestión al frente del Gobierno

DISCURSO. Luis Arce, durante el acto de posesión de la nueva canciller Celinda Sosa. DISCURSO. Luis Arce, durante el acto de posesión de la nueva canciller Celinda Sosa. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 28/11/2023 01:44

El presidente Luis Arce advirtió este lunes que “pagamos un precio descomunal” en la importación de diésel y gasolina, como un efecto negativo de la guerra entre Rusia y Ucrania para el país.

Así, el mandatario volvió a responder a los cuestionamientos contra su gobierno, al indicar que quien “no entienda los efectos negativos y positivos” a causa del conflicto bélico “ignora cómo se maneja la economía de un país”.

“El precio que estamos pagando ahora es un precio descomunal producto de la guerra; por lo tanto, el que no entienda que hay efectos positivos y negativos en la guerra y que América Latina y nuestro país está sufriendo un efecto negativo de los precios del petróleo, simplemente ignora cómo se maneja la economía de un país”, señaló Arce en el acto de posesión de la nueva canciller, Celinda Sosa.

Dijo que “sin duda estos efectos van a ser contrarrestados” con la pronta inauguración de las plantas de producción de biodiésel, una en Santa Cruz y otra en El Alto, y en “los próximos años” con una planta para sustituir la importación de crudo.

“Nosotros estamos encaminados a resolver los problemas estructurales, no los problemas superficiales, los problemas superficiales no son resolución correcta y real para la economía boliviana”, enfatizó.

De esta forma, Arce volvió a aludir declaraciones del expresidente Evo Morales, quien criticó el gasto por importación de combustibles y que el Gobierno solo  hable de los efectos negativos de la guerra, sin aprovechar el incremento de algunos precios por este conflicto. El Presidente ratifico que por el conflicto bélico en Europa “nos encontramos enfrentando efectos que han sido nocivos para Bolivia y muchos países”. “Si bien ese efecto inicial fue un incremento en los precios de varias materias primas, induciría a pensar que nos estaría yendo muy bien, pero eso es miope”, agregó. “Eso es no ver la realidad porque Bolivia desde hace muchos años atrás ha tenido una dependencia que hoy gradualmente estamos tratando de resolverla, que es la importación de líquidos, la importación de diésel, la importación de gasolina”, señaló.

BIODIÉSEL

El Presidente anunció la pronta inauguración de las plantas de producción de biodiésel, una en Santa Cruz y otra en El Alto, y en “los próximos años” de una planta para sustituir la importación de crudo.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • combustibles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor