Gobierno reporta una inflación de 1,48% hasta noviembre y prevé 3,60% en 2024

Con este indicador, el Ministro de Planificación destaca la estabilidad de la economía boliviana y descarta una crisis en el país

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. Foto: Francisco Riveros/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 07/12/2023 20:12

Bolivia alcanzó una inflación acumulada de 1,48% a noviembre de 2023, según reportó este jueves el Gobierno nacional, que destacó la “estabilidad de precios en un contexto internacional altamente inflacionario y de incertidumbre”.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, presentó este jueves el informe sobre la inflación y la proyección para el siguiente año.

“Producto de una variación negativa de 0,003%, la inflación acumulada entre enero y noviembre de este año llegó a 1,48%, explicado, principalmente, por la baja de algunos alimentos y productos, como la carne de pollo, cebolla, quesos, transporte interdepartamental, plátano y televisor”, explicó Cusicanqui en una conferencia de prensa.

Este indicador, según Cusicanqui, refleja la estabilidad de la economía boliviana y es uno de los más bajos de la región. La inflación acumulada a noviembre en Sudamérica muestra a Argentina con un nivel elevado de 120%, Uruguay con 5,22%, Chile con 4,50%, Perú con 3,10%, Bolivia con 1,48% y Ecuador con el 1,4%

Además, el Gobierno proyecta para el 2024, un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71%, y una inflación del 3,60%.

“Como Gobierno venimos trabajando en fortalecer el aparato productivo, para mantener la estabilidad precios y generar mayores ingresos”, apuntó Cusicanqui.

El Ministro además descartó que el país esté atravesando por una crisis económica por la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y la falta de dólares porque una crisis se caracteriza por niveles de precios elevados, inflación alta, niveles altos de desempleo y periodos consecutivos de crecimiento negativo, pero que “no hay ninguno de esos indicadores” en Bolivia.

“Para hablar de crisis, hay que entender cuál el concepto de un proceso de crisis económica y que en la actualidad no reflejan eso para el caso boliviano”, apuntó, ante la consulta de periodistas.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Gobierno
  • Inflación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor