La inflación acumulada alcanza a 1,48%

La inflación acumulada de enero a noviembre en Bolivia alcanza el 1,48% a un mes para que termine el año. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó que los datos fueron extraídos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La inflación acumulada alcanza a 1,48% La inflación acumulada alcanza a 1,48% Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 08/12/2023 03:31

La inflación acumulada de enero a noviembre en Bolivia alcanza el 1,48% a un mes para que termine el año. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó que los datos fueron extraídos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Este dato nos sigue posicionando dentro de las economías con menor inflación en la región. Estamos prácticamente en el mismo lugar con Ecuador. Y somos las economías que tienen el nivel de inflación más bajo en Sudamérica. Y uno de los más bajos en el mundo entero”, explicó Cusicanqui, en conferencia de prensa.

El ministro afirmó que Bolivia mantiene la estabilidad de precios, pese al contexto internacional e interno complejo.

La inflación acumulada a noviembre en América del Sur muestra a Argentina con un nivel elevado de 120%, Uruguay con 5,22%, Chile con 4,50%, Perú con 3,10%, Bolivia con 1,48% y Ecuador con el 1,4%.

Según los datos emitidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los bienes con mayor incidencia negativa (que bajaron de precio) en noviembre fueron la carne de pollo, cebolla, quesos; además, transporte interdepartamental en ómnibus/flota, plátano y televisor.

Por el contrario, los productos agrícolas del área rural con mayor incidencia positiva en Bolivia (que subieron de precio) fueron zanahoria, papa, haba verde, zapallo, arveja verde y achojcha.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Inflación
  • IPC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor