Fecotel reporta “descalabro” de cooperativas de telecomunicaciones

La Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel) afirma que este último tiempo hubo un “descalabro” en las cooperativas.

COOPERATIVAS. El sector está en crisis. COOPERATIVAS. El sector está en crisis. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 14/12/2023 02:36

La Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel) afirma que este último tiempo hubo un “descalabro” en las cooperativas.

“Las cooperativas estaban orgánicas, el descalabro ha sido en estos últimos seis meses”, dijo el asesor legal de Fecotel, Ricardo Rodas, en una entrevista vía telefónica con CORREO DEL SUR.

En su momento, Fecotel fue la entidad matriz con alcance en los nueve departamentos del país, que aglutinó a las cooperativas de telecomunicaciones Cosett, Cotabe, Cotap, Cotas, Coteautri, Cotecar, Coteco, Cotegua, Cotel, Cotemo, Coteor, Coteri, Cotevi, Cotes y Comteco.

Sin embargo, una mayoría -no precisaron cuántas exactamente- dejó de participar de las asambleas de este órgano representativo de las cooperativas por distintas razones, entre las principales, la falta de pago de sus cuotas.

Rodas dijo que la mora generada por el incumplimiento de las cooperativas en el pago de sus asignaciones o cuotas de sostenimiento “durante muchos años”, les obligó a prescindir del personal que tenían en Fecotel.

Por ejemplo, la Cooperativa de Telecomunicaciones de La Paz R.L., una de las más grandes del país, dejó de tener vida orgánica por este motivo.

“Haciendo una retrospectiva únicamente de este año, hemos perdido fácilmente algo más de un tercio de organicidad de las cooperativas, vale decir, organicidad dentro de la federación, o sea, se han alejado de una u otra manera”, remarcó.

El caso más emblemático que tiene en sus registros la Fecotel es el de la Cooperativa de Tele-comunicaciones Cobija Ltda. (Coteco), que “dejó de ser orgánica porque es una cooperativa que no tiene consejeros hace unos ocho o diez años. Sabemos que está funcionando, sabe-mos que incluso ellos utilizan internet de Brasil, entonces ya no podemos cobijarla dentro de nuestro seno a alguien que está, como vulgarmente se dice, pirateando internet para subsis-tir”, sostuvo el entrevistado.

Fecotel ahora gestiona la realización de una asamblea con todos sus asociados para definir su futuro.

Etiquetas:
  • Fecotel
  • cooperativas de telecomunicaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor