¿Cuáles son las rutas aéreas más transitadas?

En América Latina la más transitada está entre EEUU y San Juan de Puerto Rico

¿Cuáles son las rutas aéreas más transitadas? ¿Cuáles son las rutas aéreas más transitadas? Foto: EFE

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Economía / 31/12/2023 02:50

Asia cuenta con las rutas de vuelo más transitadas del mundo y la de Kuala Lumpur a Singapur se ubica en el primer lugar en un 2023 en el que el sector del transporte aéreo continuó recuperándose para acercarse a los niveles prepandemia.

La empresa de inteligencia de viajes OAG publicó su lista anual de las rutas aéreas internacionales más transitadas del mundo, y tres de las 10 primeras tienen Singapur como destino: Bangkok (en octavo lugar), Yakarta (en séptimo) y Kuala Lumpur (la primera de la lista).

Estos datos se basan exclusivamente en el número de plazas vendidas en los vuelos a lo largo de 2023. La ruta más transitada, de la capital de Malasia a Singapur, tuvo 4,9 millones de asientos totales comprados. El vuelo, que dura poco más de una hora, es popular entre los viajeros que prefieren desplazarse entre los dos países vecinos por aire en lugar de en coche.

Todas menos una de las 10 rutas más transitadas están en Asia y Medio Oriente. La única excepción es la ruta Nueva York-Londres. OAG señala que el trayecto JFK-Heathrow fue la única ruta aérea de las 10 primeras cuya capacidad total subió a partir de 2019.

Asia también domina el ranking de rutas aéreas nacionales más transitadas, con Japón a la cabeza. Los vuelos que conectan el centro neurálgico de Tokio con las populares escapadas vacacionales Fukuoka (un importante centro gastronómico y puerta de entrada a Corea del Sur), Sapporo (adorado por los deportes de invierno) y Okinawa (conocido como “el Hawái de Japón”) ocuparon los puestos segundo, tercero y séptimo, respectivamente.

Mientras tanto, algunas de las rutas más transitadas unían grandes ciudades de países más grandes, como China (Beijing y Shanghai) y Australia (Melbourne y Sydney).

También hubo algunas rutas fuera de las 10 primeras que OAG destacó. La ruta aérea nacional más transitada de Estados Unidos no fue la de Nueva York a Los Ángeles, sino la de Honolulú a Kahului (Hawai), que conecta las islas de Oahu y Maui. En total, se vendieron 3,6 millones de asientos en esa ruta, aunque no está claro si los devastadores incendios de Maui contribuyeron a reducir el número de billetes vendidos en 2023.

El trayecto intracaliforniano de San Francisco a Los Ángeles ocupó el primer puesto en EE.UU. en 2019, pero cayó al sexto lugar en 2023.

NUEVO EN LOS 10

El único nuevo participante en la lista de los 10 principales aeropuertos de este año fue Guangzhou, en China, que ocupa el décimo lugar, dijo OAG. Ocupó el puesto 16 en 2022.

En Latinoamérica y Caribe

Los números en la región son positivos e incluso mejor que otras regiones del mundo, todo esto pese a la no tan amplia conectividad, problemas macroeconómicos y políticos que enfrentan las aerolíneas en América Latina.

Tras la dura pandemia que afrontamos, la región sigue recuperándose, mostrando un gran resurgimiento del transporte aéreo, esto pese a que también algunas aerolíneas han salido del mercado durante este 2023.

Es así que con 29.2 millones de pasajeros el mes de junio mostró un crecimiento del 1,8% en comparación el la pre-pandemia en la región de América Latina y El Caribe según reportó ALTA en su análisis del sector. El 100% de este crecimiento respecto a 2019 fue impulsado principalmente por el mercado doméstico, mientras que el mercado internacional se mantuvo 2% por debajo de sus niveles de 2019.

Según ALTA, en el primer semestre del año, la ruta Congonhas-Santos Dumont fue la más importante con el mayor número de vuelos en la región, superando a la ruta Bogotá-Medellín y Cancún-Ciudad de México. En el segundo trimestre (2Q23) fue la ruta con la mayor cantidad de vuelos, superando 5% sus niveles para el mismo periodo de 2019.

En el primer semestre la ruta Saint Barthélemy (SBH)–Sint Maarten (SXM) en el Caribe fue la más importante con el mayor número de vuelos internacionales en la región, superando a la ruta Bonaire-Curacao y Fort-de-France-Pointe-à-Pitre. De las 15 rutas con más vuelos internacionales en la región, 5 son rutas Intra-Caribe.

Etiquetas:
  • EEUU
  • rutas aéreas
  • Singapur
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor