Fondos canalizaron $us 1.736 milllones
Los fondos de garantía que creó el Gobierno para facilitar el acceso al crédito de vivienda y fortalecimiento de las actividades de los sectores productivos y gremiales del país canalizaron $us 1.736 millones en 2023.
Los fondos de garantía que creó el Gobierno para facilitar el acceso al crédito de vivienda y fortalecimiento de las actividades de los sectores productivos y gremiales del país canalizaron $us 1.736 millones en 2023.
El Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social (Fogavisp), cuyo propósito es permitir que una familia que no cuente con aporte propio pueda acceder a un financiamiento del 100% del crédito de una vivienda, garantizó créditos por $us 1.170 millones, beneficiando a 18.883 familias hasta el 30 de noviembre de 2023.
Con el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Productivo (Fogacp), que cubre hasta el 50% de la garantía de los créditos destinados al sector productivo, se viabilizó créditos por $us 501 millones, apoyando a más de 24.200 productores. De estos préstamos, el 99% de los beneficiarios se encuentran en la micro y pequeña empresa.
Con el Fondo para Capital Semilla (Focase), administrado por el BDP-SAM, se otorgaron créditos a más de 3.108 emprendedores.
Con el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (Fogagre), por otra parte, al 30 de noviembre de 2023, se beneficiaron más de 3.392 gremialistas, con créditos por un total de $us 65 millones.
El 3 de enero de 2024, el Gobierno promulgó el Decreto 5096, que dispone que el 6% de las utilidades netas generadas en la gestión 2023 por los Bancos Múltiples y Bancos PYME se destinen al cumplimiento de la función social de los servicios financieros, medida aplicada en cumplimiento de la Ley N°393 de Servicios Financieros.