Arce autoriza crédito del BID para Corredor Urbano

El gabinete de ministros autorizó mediante el Decreto Supremo 5099 la contratación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 43 millones de dólares, destinados a financiar el proyecto Corredor Urbano del Bicentenario, en Sucre.

El presidente Luis Arce. El presidente Luis Arce. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 12/01/2024 01:16

El gabinete de ministros autorizó mediante el Decreto Supremo 5099 la contratación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 43 millones de dólares, destinados a financiar el proyecto Corredor Urbano del Bicentenario, en Sucre.

“Se autoriza al Ministro de Planificación del Desarrollo, en nombre y representación del Estado Plurinacional de Bolivia, a suscribir con el BID el Contrato de Préstamo N° 5835/OC-BO por un monto de hasta $us 43.000.000, destinados a financiar el ‘Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre’”, se lee en el parágrafo primero del segundo artículo del decreto aprobado por el gabinete de ministros del presidente, Luis Arce.

Suscrito el contrato de préstamo, este deberá ser remitido a consideración y aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado.

Una vez cumplido el trámite en el Legislativo, el Ministerio de Economía deberá firmar un convenio con el Gobierno Municipal de Sucre, como entidad ejecutora y con el Ministerio de Obras Públicas, como cabeza de sector, para la transferencia de los recursos externos para el “Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre”.

Este proyecto favorecerá el acceso a espacios públicos de calidad e infraestructura de movilidad sostenible, mejorará la movilidad urbana en el centro histórico de la ciudad y reducirá el consumo de energía eléctrica en el alumbrado público, mediante la implementación de tecnología LED y digital.

De acuerdo con un informe del BID, la ciudad presenta una escasez de espacios públicos y áreas verdes de calidad, y tan solo alcanza un índice de 0,64 metros cuadrados de espacio público por habitante.

“El transporte público ha sufrido en los últimos años los efectos de una alta congestión vehicular. El tiempo total de viajes locales se ha incrementado en un 30%, con el consiguiente aumento de los gastos de desplazamiento. La ciudad registra también un alto consumo de energía eléctrica para la iluminación pública como consecuencia del uso de tecnologías ineficientes, que repercute de forma negativa en las finanzas de la ciudad”, se lee en el informe.

El préstamo del BID tiene un período de amortización de 18 años, un período de gracia de 12,4 años y una tasa de interés basada en SOFR.

El alcalde, Enrique Leaño, ratificó que este crédito será cubierto en el 100% por el Gobierno como un regalo a la capital del Estado y que la Municipalidad no asumirá ningún grado de responsabilidad.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Corredor Urbano
  • BID
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor