Demanda de carburantes se normaliza en la capital

En las estaciones de servicio de Sucre y el país, rige desde esta semana un horario para quienes no cargan combustible directamente al tanque de su vehículo.


Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 16/02/2024 01:09

En las estaciones de servicio de Sucre y el país, rige desde esta semana un horario para quienes no cargan combustible directamente al tanque de su vehículo. La razón, según el distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Chuquisaca, es evitar la reventa, especulación y los problemas que se vieron sobre todo en el eje central del país. 

El distrital de la ANH, Esteban Llanos, aseguró a Correo del Sur Radio que se sintieron los efectos del bloqueo hasta el fin de semana. Hasta la mañana de este jueves había dos surtidores con saldos mínimos de diésel, por el que hubo filas, pero la provisión se normalizó, según su informe. 

Además hubo una demanda mayor: el sábado se despacharon 302 mil litros, cuando lo normal es 240 mil. Seguramente, dijo el funcionario, la población buscó aprovisionarse para el feriado, pensando que no iba a haber combustible.

En la actualidad, hay autonomía: cuentan con 443 mil litros de diésel en planta, cuando el consumo es de 230 mil litros en el departamento; en el caso de la gasolina no hubo mayor problema.

Eso sí, las personas que compran en bidones están formando filas en medio de quejas por el nuevo horario de venta fuera de tanque: de 16:00 a 18:00. 

“Para tranquilidad de la población, hay suficiente producto y estamos garantizando el abastecimiento, pero para ello también necesitamos hacer algunos ajustes como en este caso mayores controles”, expresó Llanos.

La única excepción será alguna movilidad que quede sin combustible a media calle.

IRREGULARIDADES

La razón de la medida, según el funcionario, es que se percataron de compras repetitivas y a altas horas de la noche; pretenden hacer un control en el horario señalado con la Policía y vigilar en el resto del día mediante cámaras. Les preocupa la reventa ilegal en carreteras u otros sitios.

Recordó que no debería haber ventas en bidón. Un caso extremo, una volqueta cargando de 15 a 20 bidones, ya fue remitido a la Fiscalía en el pasado. Hay otros que están en análisis. 

Llanos pidió comprensión a la población y dijo que la restricción de horarios se evaluará en el transcurso de la semana que viene; no descartó que la ANH amplíe los horarios.

El Gobierno ha responsabilizado de la escasez de carburantes a los bloqueos que se levantaron antes de Carnaval, a la especulación y a la desinformación; el transporte cree que no son los únicos motivos.

HORARIOS

La Agencia Nacional de Hidrocarburos determinó, desde el 11 de febrero, que atenderá a quienes compren carburantes en bidones, solo de 16:00 a 18:00. La razón: controlar la venta ante el riesgo de irregularidades.

Etiquetas:
  • ANH
  • carburantes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor