Empresarios se declaran satisfechos con acuerdo y destacan “nueva etapa en relación público privada”

La CEPB reconoce la decisión del presidente y sus ministros, además se compromete a participar activamente en los espacios de seguimiento y coordinación

Una reunión anterior de los empresarios con el presidente. Una reunión anterior de los empresarios con el presidente. Foto: CEPB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL  
Economía / 19/02/2024 19:40

Mediante un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este lunes su satisfacción por el acuerdo que firmaron sus representantes con el Gobierno para enfrentar la escasez de dólares.

El acuerdo contempla 10 puntos que incluyen varios pedidos de los empresarios, como la liberación de exportaciones, la devolución de impuestos por la entrega de divisas por las exportaciones, entre otros.

Para los empresarios, este acuerdo también implica “una nueva etapa en la relación público privada donde se prioriza el diálogo abierto, transparente y directo para analizar las dificultades y encontrar soluciones conjuntas y efectivas”.

Señaló que diversos sectores precisaban de estas acciones para dinamizar sus actividades y eliminar las barreras que disminuían sus capacidades productivas.

Los empresarios reconocieron la decisión del presidente Luis Arce y sus ministros, además se comprometieron a participar activamente en los espacios de seguimiento y coordinación para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos.  

 

Etiquetas:
  • CEPB
  • escasez de dólares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor