Gobierno prevé un incremento “paulatino” de dólares a partir del acuerdo económico con los empresarios
La administración de Luis Arce sostiene que el país atraviesa por un “proceso especulativo” debido al temor por una “devaluación en la economía”
![El Gobierno y los empresarios firmaron un acuerdo ante la escasez de dólares.](https://cdn.correodelsur.com/img/contents/images_980/2024/02/20/73b90671-2056-409d-844c-4cab017201b1.jpg)
El país atraviesa un “proceso especulativo” que incide en la escasez de dólares, pero, con el acuerdo de diez medidas económicas suscrito con los empresarios, las divisas estadounidenses se incrementarán de forma paulatina, indicó este martes el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.
Tras el acuerdo firmado con empresarios, el Gobierno espera volver a la “regularidad” de hace dos años en cuanto a la circulación de dólares.
“Este es un proceso paulatino que nosotros vamos a seguir monitoreando, eso hay que ir viendo paulatinamente”, dijo Morales en una entrevista con Correo del Sur Radio (FM 90.1 y 980 AM), consultado sobre cuándo aumentará la circulación de dólares en el país luego de la aplicación de las medidas económicas.
El Viceministro destacó que estas medidas “apuntan a que las expectativas (de obtener dólares) vayan bajando”, debido a que en el país existe un “proceso especulativo” y las personas “tienen la idea y temor que hay un proceso de devaluación en la economía”, por lo que prefieren comprar dólares para ahorrar.
“Hay que seguir monitoreando para que esto paulatinamente vaya bajando y entrando a una regularidad que teníamos hace dos años atrás”, indicó.
Para ello, Morales considera que se debe aplicar medidas económicas como la de la liberación de exportaciones a cambio del ingreso de dólares al sistema financiero nacional. El cumplimiento del acuerdo será controlado con próximas reuniones entre el Gobierno y los empresarios.