Explican logística de importación directa de líquidos
El Gobierno apunta a ampliar el número de importadores directos de combustibles, principalmente diésel, facilitando los trámites y autorizaciones ante la ANH.
El Gobierno apunta a ampliar el número de importadores directos de combustibles, principalmente diésel, facilitando los trámites y autorizaciones ante la ANH. Para ello, a partir de este martes, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH se reunirán con proveedores internacionales en la compra directa, para explicar los mecanismos y la logística de importación.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que existen 1.500 consumidores que importan diésel de forma directa, entre las que se encuentran asociaciones de transporte, empresas mineras y empresas constructoras. De estas últimas, existe una que consume alrededor de 16 millones de litros de diésel al año.
“Esta medida tendrá un triple impacto, porque va a ayudar al sector privado a proveerse de combustible para su actividad. Luego también se liberan los costos de importación (para el Estado), que es importante porque esto es una carga que impacta dentro de la economía del país y, por otro lado, tendrá un efecto en la disminución de las subvenciones”, resaltó .