Dunn: El Bicentenario es la oportunidad
El analista económico Jaime Dunn dijo este sábado en Sucre que el Bicentenario de 2025 puede ser “la gran oportunidad para dar ese gran cambio de timón” haciendo que sea la sociedad la que proponga y no esperar los ofrecimientos de los gobiernos.
El analista económico Jaime Dunn dijo este sábado en Sucre que el Bicentenario de 2025 puede ser “la gran oportunidad para dar ese gran cambio de timón” haciendo que sea la sociedad la que proponga y no esperar los ofrecimientos de los gobiernos.
Dunn participó en el evento “Chuquisaca propone” que, según explicó el asambleísta Isac Tejerina (Bolivia Somos Todos), es un espacio de discusión y propuestas a partir de la experiencia de emprendedores e instituciones públicas.
En declaraciones a CORREO DEL SUR, Dunn afirmó que “cerca del Bicentenario de la República de Bolivia creo que es importante empezar a pensar las cosas de nuevo. Hemos tenido ya largas décadas en las que estamos acostumbrados a pedir cosas al Estado y el Estado y la política está acostumbrada a ofrecer cosas a la gente, y creo que ahí debe venir el cambio fundamental, donde en realidad la sociedad civil, los individuos, las comunidades, las regiones son, ahora, los que deberían tomar el rol de proponer y hacer, ya no pedir”.
Luego, dijo: “Lo que debemos más bien es entre todos converger una idea de que somos nosotros los que tenemos que proponer, hacer, y el Estado tiene que ser un facilitador de las cosas que la sociedad civil quiere que se haga. No como ahora, y como en varias décadas, donde es el Gobierno el que determina lo que se tiene que hacer, unos cuántos burócratas desde la plaza Murillo nos dicen lo que tenemos que hacer y no solamente a nivel regional sino a nivel hasta empresarial (…) El Bicentenario puede ser la gran oportunidad para dar ese gran cambio de timón que empieza desde la forma de pensar de los bolivianos. Nosotros somos los que tenemos que ser responsables de nuestro propio destino”.