Arce: No era que no había dólares, sino especulación
“Hasta el momento, de acuerdo con la información que tengo, ya se captaron 25 millones de dólares; entonces, no era que no había dólares, sino una especulación”, dijo anoche, en un encuentro con periodistas de La Paz, el presidente Luis Arce.
“Hasta el momento, de acuerdo con la información que tengo, ya se captaron 25 millones de dólares; entonces, no era que no había dólares, sino una especulación”, dijo anoche, en un encuentro con periodistas de La Paz, el presidente Luis Arce.
Cuando uno de los presentes le consultó sobre la actualidad de la economía nacional, respondió que “Bolivia está caminando y avanzando, pese a quien le pese” y que no hay crisis, como aseguran algunos analistas. Acerca de esto último, recordó que hay crisis cuando un país no crece y que este no es el caso de Bolivia.
En Bolivia “no hay fundamentos que hagan pensar en una crisis económica”, por el contrario, los indicadores ubican al país entre las tres economías con mayor crecimiento, aseguró el mandatario en un balance de las acciones económicas tomadas por su gobierno, como la emisión de bonos en dólares para conjurar un “ataque especulativo”.
“Allá donde sea necesario vamos a actuar con políticas económicas oportunas y muy activas para garantizar la estabilidad y el crecimiento de la economía”, agregó al señalar que el país tiene los indicadores más bajos de inflación y de desempleo, con estabilidad cambiaria y una política de subvención de alimentos y combustibles.