Créditos blandos ofrecidos en Chuquisaca todavía no se materializan

El Fondo Esperanza, una iniciativa pública que destinará 20 millones de bolivianos en créditos de fácil acceso para actividades económicas en diferentes rubros en Chuquisaca, será administrado por el estatal Banco de Desarrollo Productivo (BDP).


Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 28/03/2024 03:13

El Fondo Esperanza, una iniciativa pública que destinará 20 millones de bolivianos en créditos de fácil acceso para actividades económicas en diferentes rubros en Chuquisaca, será administrado por el estatal Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

Así lo dio a conocer este miércoles en una entrevista concedida a CORREO DEL SUR, el secretario departamental de Cultura, Turismo, Desarrollo Productivo y Empleo, Félix Almendras, al explicar el retraso de esta iniciativa.

El objeto del Fondo Esperanza es inyectar recursos económicos a los emprendedores, con créditos blandos, cuyos intereses no excedan el 7%, lo que en la banca normal, en promedio, están en 12%.

Al igual que el programa “Mi Primer Empleo”, que también sufrió retrasos en su implementación, el Fondo Esperanza cumplirá en mayo dos años desde que su ley departamental fue promulgada por el gobernador Damián Condori.

La otorgación de créditos estaba prevista para septiembre de 2023, pero el Banco Unión desistió a último momento de hacerse cargo de la administración del Fondo Esperanza.

“En 2023, la Gobernación había acordado hacer la transferencia y la firma del convenio del Fondo Esperanza con el Banco Unión, que no tuvo la posibilidad de confirmar la administración de este fondo por una exigencia que estaba relacionada al monto total del manejo de los recursos, que según ley son de Bs 20 millones. La Gobernación inscribió inicialmente la gestión anterior Bs 4,8 millones y el banco al final de la gestión, luego de varias reuniones, desistió administrar el mismo”, expresó Almendras.

Luego de este intento fallido, la Gobernación reencaminó el proceso pero ahora con el BDP, con el que durante tres meses realizaron un trabajo de adecuación hacia la firma de un nuevo convenio bajo la modalidad de un fideicomiso.

“Esperemos que en las siguientes semanas ya tengamos la firma del convenio”, anticipó el secretario departamental.

Almendras aclaró que los Bs 20 millones serán manejados por el BDP y tendrán un crecimiento importante a largo plazo.

De acuerdo con el plan elaborado por la Gobernación, los emprendedores podrán acceder a créditos desde Bs 5.000 hasta Bs 21.000.

Sobre los requisitos para acceder a los créditos, Almendras informó que se recomendó al BDP que estos sean accesibles y, en muchos casos, incluso se puedan considerar certificaciones mancomunadas.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Créditos blandos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor