Gobierno defiende proyección de crecimiento del 3,71% para 2024, pese a informe del Banco Mundial

Si bien tiene su propia proyección, la administración de Luis Arce también espera el “dato objetivo” del INE sobre el Producto Interno Bruto

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales. El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL  
Economía / 11/04/2024 17:35

Un día después de la publicación del informe del Banco Mundial que prevé un crecimiento económico de Bolivia del 1,4% para 2024, el Gobierno nacional mantiene su proyección de crecimiento económico en 3,71%. 

Desde la administración de Luis Arce, el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, salió este jueves a pronunciarse sobre la nueva proyección del Banco Mundial.

“El Gobierno nacional tiene su propia proyección, nosotros no la hemos modificado, vamos a esperar el dato final que nos arroje el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto al PIB (Producto Interno Bruto) de la economía boliviana”, afirmó.

El organismo internacional perfiló un crecimiento de 1,4% para este año, un porcentaje menor al que proyectó en enero de este año (1,5%).

Si bien tiene su propia proyección, el Gobierno nacional espera el “dato objetivo” del INE, que es la entidad responsable de medir el crecimiento de la economía del país, explicó.

De acuerdo con los reportes oficiales, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, que entró en vigencia el 31 de diciembre de 2023, prevé un crecimiento del PIB del 3,71%, y una inflación del 3,60%. 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Gobierno
  • Banco Mundial
  • Crecimiento
  • Economía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor