Gobierno no modificará previsión del crecimiento
Un analista económico dice que el país “está a un pelo” de una recesión
Tras conocerse que el Banco Mundial (BM) bajó la previsión del crecimiento de la economía de Bolivia, el Gobierno anunció que no modificará su previsión, por tanto, mantiene la proyección de 3,71%.
“Los organismos internacionales tienen sus cálculos y sus proyecciones, el Gobierno nacional tiene su propia proyección, nosotros no la hemos modificado, vamos a esperar el dato final que nos reporta el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento de la economía boliviana”, afirmó este jueves el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.
“Nosotros no vamos a revisar, vamos a esperar el dato objetivo que tenga la autoridad competente que mide el crecimiento de la economía del país”, remarcó la autoridad en una conferencia de prensa.
Al respecto, el economista Gonzalo Chávez afirmó que con estos datos del BM el Gobierno se quedó sin su “propaganda vanidosa: el PIB más alto del continente”. “En los años 2024 y 2025, tendremos la peor tasa de crecimiento económica de la región latinoamericana, a excepción de Haití. !Ah claro! Este es un boicot del Banco Mundial”, escribió en sus redes sociales.
Entretanto, el economista boliviano radicado en Estados Unidos y precandidato a la Presidencia de Bolivia, Antonio Saravia, afirmó que este panorama adverso estaba previsto. “No se pude crecer a buen ritmo sin dólares, sin combustibles y con un sector privado acogotado. Estamos a un pelo de estar técnicamente en recesión y la oposición sigue en la luna. Hablemos claro, o liberalismo o despeñadero”, dijo.
Desde esferas políticas, el diputado “evista” del MAS Héctor Arce indicó que la política económica implementada por el Gobierno “fracaso” y se evidencia que Luis Arce mintió a la población boliviana.
“Hay un descontento generalizado y Lucho Arce intenta desmentir esta situación. Siempre dice estamos muy bien, no hay crisis económica, estamos entre los países con mejores índices económicos, lo que es absolutamente falso”, declaró el legislador a periodistas en La Paz.
EN EL PAÍS
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 proyectó un crecimiento del 3,71% para este año.