Gobierno apunta a Evo por escándalo en planta de litio

Juez determina la detención domiciliaria para el exministro de Minería

AUDIENCIA. El exministro Luis Alberto Exchazú se defenderá en libertad. AUDIENCIA. El exministro Luis Alberto Exchazú se defenderá en libertad. Foto: APG

CORREO DEL SUR y Agencias
Economía / 24/04/2024 02:47

A través del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, el Gobierno del presidente Luis Arce develó que en 14 años de gestión del expresidente Evo Morales el proyecto de litio no avanzó.

En medio del escándalo por el caso de supuesta corrupción en el proyecto de la planta de carbonato de litio, señaló que “no solo se detectaron fallas en el diseño de la construcción, también en su mantenimiento” y apunta a la gestión de Evo Morales.

Molina explicó que el caso por el cual fue aprehendido el lunes el exministro Luis Alberto Echazú tiene base en un proceso de “levantamiento de información” que -precisó- comenzó en 2021.

“No solo se detectaron fallas en el diseño de la construcción, también en su mantenimiento que da la materia prima para producir cloruro de potasio y carbonato de litio”, señaló. 

“Estos delitos y estas denuncias de corrupción han sido investigadas por auditores para obtener documentación que se demoró al menos dos años”, precisó en una entrevista con la red Erbol. 

Señaló que por efecto de esas circunstancias 18 piscinas que estaban destinadas para la extracción de litio por evaporación “estaban inutilizables” 

“Son nueve carpetas, 4.000 hojas, donde se detectan irregularidades, omisiones, incumplimiento de deberes, incumplimiento de contratos dejando un daño de aproximadamente 425,2 millones de bolivianos”, añadió. 

El ministro Molina dijo que a la fecha “YLB ha logrado reparar cinco piscinas”. La planta de litio comenzó a construirse en 2018, durante la gestión de Evo Morales, y estaba a cargo de una empresa china, pero su avance no se concretó hasta 2021, cuando el actual Gobierno comenzó a indagar el caso. Según Molina, inclusive se declaró un avance de obra que no era el correcto.

“Tres años después, esa planta no había sido construida a cabalidad. Se había mencionado en las memorias, en los informes, de que contaban con un avance del 65% cuando no estaban ni con el 25%”, reveló.

MEMES

Tras el escándalo millonario de daño en la planta de litio, el expresidente Evo Morales es el blanco de las críticas y los memes en las redes sociales.

Una de las ilustraciones que circula en redes y grupos de WhatsApp muestra a Morales con una caña de pescar sacando billetes de dólares de piscinas que tienen el letrero “YLB Piscinas Evaporíticas”. Además, en la imagen, aparece la leyenda “Más fácil que pescar tambaquis”, en alusión a la actividad económica a la que se dedica el expresidente.

En las cuentas del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también aparece una caricatura de Abecor, con una cruz y túmulo sobre el salar y la leyenda “litio”. “La pelea interna del MAS destapó ‘La caja de Pandora’ y ahora son ellos los que denuncian a dos altos ministros por contrabando y extorsión”, agrega el post.

PUBLICACIONES

Así, los comentarios y publicaciones en redes sociales acusan a Evo de estar detrás del escándalo de corrupción en incluso piden que la justicia lo procese.

DEFENSA

El expresidente Evo Morales salió en defensa de su exministro de Minería, Luis Alberto Echazú, y asevero que su detención es “ilegal”. Además, denunció las condiciones en que el exministro pasó la noche del lunes en la Felcc  de La Paz.

“Ayer nuestro compañero, durmió en una celda común, sin baño de la Felcc . Incluso había un preso que chillaba en la celda y escupía a todos”, manifestó Morales mediante redes sociales.

En criterio de Evo, con esta situación se evidencia de que un “Lenín Moreno” en Bolivia, en alusión al expresidente ecuatoriano quien llegó al cargo con el impulso de Rafael Correa, pero durante su gestión giró políticamente y arremetió contra su antecesor.

DOMICILIARIA

El juez sexto anticorrupción de La Paz, Iván Córdova, determinó este martes la detención domiciliaria para el exgerente de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú. La autoridad judicial también dispuso una fianza de 35.000 bolivianos para el exministro de Evo Morales.

Asimismo, se dispuso el arraigo del imputado, la prohibición de que se acerque a los otros implicados y la obligación de firmar un registro cada semana ante el Ministerio Público. La Fiscalía imputó a Echazú por los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

La defensa pidió la detención domiciliaria, tomando en cuenta que Echazú tiene 74 años de edad y padece problemas de salud.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Gobierno
  • litio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor