Rige decreto de incremento salarial: En el sector privado debe ser acordado sobre la base del 3%

El pago del retroactivo debe ser cancelado hasta el 31 de mayo, según la norma aprobada este miércoles 

Este miércoles se aprobó el decreto sobre el incremento salarial. Este miércoles se aprobó el decreto sobre el incremento salarial. Foto: Imagen referencial

La Paz/Erbol 
Economía / 01/05/2024 19:09

 

El Decreto Supremo 5154, promulgado este 1 de mayo, en ocasión del Día del Trabajador, establece que el incremento salarial en el sector privado debe ser acordado entre los empleadores con los trabajadores, sobre la base del 3% al haber básico.

“El Incremento Salarial en el sector privado será acordado entre las empleadoras y los empleadores con las trabajadoras y los trabajadores, sobre la base del tres por ciento (3%) establecido en el presente Decreto Supremo”, se lee en parte del artículo 6 de la mencionada norma.

En el mismo decreto se fija que el monto determinado para el Salario Mínimo Nacional, tanto en los sectores público y privado, será de Bs 2.500, que representa un incremento del 5,85%, acordado entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno.

Su aplicación será “obligatoria y sujeta a las acciones de control y supervisión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social”, indica parte del artículo 7.

La aplicación del incremento salarial y del salario mínimo tendrá efecto retroactivo al 1 de enero de 2024 y que, en ambos casos, deberá ser efectivizado hasta el 31 de mayo de la presente gestión. 

Etiquetas:
  • incremento salarial
  • Decreto Supremo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor