Cepal estima que Bolivia crecerá en 1,9% esta gestión
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que en 2024 la economía boliviana crecerá al 1,9 por ciento, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) promedio de América Latina anotará una expansión de 2,1% en la presente gestión, según proyectó el organismo.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que en 2024 la economía boliviana crecerá al 1,9 por ciento, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) promedio de América Latina anotará una expansión de 2,1% en la presente gestión, según proyectó el organismo.
“Cepal prevé que la región crecerá en promedio un 2,1% este año [2024], en un contexto de incertidumbre a nivel global”, consignó el organismo en su estudio 'Nuevas proyecciones económicas de crecimiento para América Latina y el Caribe 2024', conocido este jueves.
En el caso boliviano, se estima que su crecimiento económico será del 1,9% para este 2024. Esto ubica al país por debajo del crecimiento regional, pero algo más arriba del promedio de Sudamérica, que sería de 1,6%. Según el análisis del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, en este último informe Bolivia estaría en el penúltimo lugar de crecimiento en Sudamérica.