Banco Unión socializa el alcance del Fogac con el sector de la construcción
El Fondo de Garantía de Apoyo a la Construcción (Fogac) fue creado para facilitar la emisión de boletas de garantía y garantías a primer requerimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas de construcción
El Banco Unión ha sido designado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), como administrador del Fondo de Garantía de Apoyo a la Construcción (Fogac), creado para facilitar la emisión de boletas de garantía y garantías a primer requerimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción a nivel nacional, es por ello, que se dio inicio a un ciclo de talleres de socialización para dar a conocer el alcance, beneficios y por menores que representa este Fondo de Garantía.
La emisión de boletas de garantía o garantías a primer requerimiento sirven para respaldar el cumplimiento de obligaciones contractuales contraídas por un cliente (ordenante), a favor de un tercero (beneficiario). La principal funcionalidad de una boleta de garantía o garantía a primer requerimiento es la de brindar seguridad y respaldo en las transacciones comerciales y contractuales. Los plazos de estos instrumentos financieros están determinados de acuerdo con las condiciones y características establecidas por el beneficiario.
A partir de la creación del Fogac, en apoyo al sector de la construcción, el Banco Unión, procederá con la atención y asesoramiento de los interesados en obtener una boleta de garantía o garantía a primer requerimiento, para lo cual deberán solicitarla en cualquier agencia del Banco y serán derivados a un oficial de negocios. Una vez que realicen su solicitud, deberán presentar documentación financiera, documentación legal de la empresa, formularios y documentación requerida para la garantía.
Esta medida, asumida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, contribuirá efectivamente a la disminución del desempleo y mejorar la vida de las y los bolivianos. Asimismo, este fondo viabilizará operaciones del sector de la construcción, ya que se ha identificado que los principales problemas que atraviesan estas empresas son el acceso a Boletas de Garantía y Garantías a Primer Requerimiento, aspecto que en muchas ocasiones los limita para poder participar en proyectos de construcción y otros tantos importantes proyectos que requiere el país.
La presentación del Fogac tuvo lugar en el auditorio del Ministerio de Economía, el pasado mes de febrero. Los talleres de socialización a cargo de Banco Unión empezaron el 16 de mayo en Cochabamba y se irán extendiendo en otras ciudades capitales conforme a coordinación con las federaciones de la construcción y afines.
El Fondo de Garantía de Apoyo a la Construcción (Fogac) fue establecido bajo el Decreto Supremo N° 5096 de 3 de enero de 2024 y Resolución Ministerial N°15 del 25 de enero de 2024, creado con el 6% de las utilidades netas de los Bancos Múltiples y Bancos PYME generadas en la gestión 2023, y cuyo patrimonio asciende al equivalente a $us17,84 millones, teniendo así una capacidad de emisión de garantías equivalente a $us178,4 millones.