Contrabando amenaza la seguridad del Estado
El contrabando amenaza la seguridad del Estado por el daño económico, social e incluso a la salud debido al ingreso de medicamentos no autorizados y sin registro sanitario, advirtió el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.
El contrabando amenaza la seguridad del Estado por el daño económico, social e incluso a la salud debido al ingreso de medicamentos no autorizados y sin registro sanitario, advirtió el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.
“El contrabando no solo es una actividad ilícita de ingresar o sacar mercadería, es una amenaza para la seguridad de los Estados en la parte económica, seguridad alimentaria y salud de la población, porque no sabemos qué tipo de medicamentos están ingresando”, explicó. La frontera de Bolivia con Chile es la más conflictiva, ya que ambos países comparten 861 kilómetros de frontera. Las características topográficas son aprovechadas por las organizaciones criminales dedicadas al contrabando, abriendo pasos ilegales.
“La frontera más conflictiva que tenemos es con Chile por la gran cantidad de mercadería que ingresa. Tenemos vehículos indocumentados, (artefactos de) línea blanca y ropa usada. Los contrabandistas están organizados con sus elementos de choque, invierten una gran cantidad de dinero en la mercancía”, afirmó.
Desde finales de 2023 se identificaron alrededor de 105 pasos ilegales con Chile. Justamente en esta frontera fueron comisadas en esta semana armas de fuego de grueso calibre.