Quintal de arroz en Sucre ahora cuesta casi el doble

Una ama de casa pidió a la Alcaldía hacer mayores controles y a los productores priorizar el mercado interno

MERCADO. Un puesto de abarrotes del mercado El Morro, donde el arroz de mayor calidad llegó a costar Bs 400 el quintal. MERCADO. Un puesto de abarrotes del mercado El Morro, donde el arroz de mayor calidad llegó a costar Bs 400 el quintal. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 13/06/2024 02:23

El quintal de arroz grande de la marca Okinawa alcanzó los Bs 400 esta semana en Sucre, es decir, ahora cuesta casi el doble de lo que valía.

CORREO DEL SUR se dirigió al mercado El Morro, donde las comerciantes no están teniendo ventas significativas debido al incremento de los precios de los productos de la canasta familiar.

“Ahora la gente solo pregunta y se pasa”, “ya no llevan en quintales, solo compran al por menor”, “dicen que (los productores) prefieren exportar”, indicaron algunas vendedoras de El Morro, un mercado que se caracteriza de proveer productos al por mayor.

En este centro de abasto, hasta el año pasado, era posible comprar un quintal de arroz grande de primera de la marca Okinawa con Bs 250, pero ahora hay que pagar Bs 400 por ese mismo producto.

El quintal de arroz de segunda de Okinawa está en Bs 300 y el Grano de Oro, que es el más económico, en Bs 280.

Otro producto que registra incrementos en su precio es el azúcar; por ejemplo, el de tipo granulado de San Aurelio pasó de costar Bs 260 a Bs 300, el azúcar blanco subió de Bs 265 a Bs 270 y el azúcar moreno de 340 a 350 el quintal.

El fideo de la industria Famosa tuvo un reajuste al alza de Bs 15, pues ahora está en Bs 335 el quintal.

La harina tampoco se salva; su precio incrementó de 200 a 240 bolivianos el quintal.

En el sector de los cereales, los productos que más se encarecieron son la lenteja (de Bs 15 a Bs 20 el kilo), el maní (de Bs 20 a Bs 25 el kilo) y la quinua (de Bs 20 a Bs 25 el kilo).

EN OTROS MERCADOS

En los mercados de administración municipal el precio de arroz tiene una variación de hasta Bs 4; por ejemplo, en San Antonio y Evo Morales hay desde Bs 6, mientras que en Villa Rosario se ofrece a Bs 10 el kilo.

En el mercado Campesino, que depende de la Federación Única de Trabajadores y Pueblo Originarios de Chuquisaca (Futpoch), la cuartilla de arroz está en 20, 22 y 25 bolivianos.

El azúcar está entre 6 y 8 bolivianos, el fideo de 7 a 10 bolivianos, la harina desde 6 hasta 10 bolivianos el kilo en los mercados municipales.

En el Campesino el azúcar se ofrece a Bs 18, fideo a Bs 24 y la harina a Bs 18 la cuartilla.

En tanto que la lenteja cuesta menos en Villa Rosario (Bs 18 el kilo) y más en Poconas (Bs 30); en el Campesino la bolsa está a Bs 12.

Una compradora

Doña Bertha, una mujer de la tercera edad, salió con una pequeña bolsa en manos del mercado El Morro, pues no le alcanzó el dinero para llevar más.

“Aquí haciendo compras, pero ya no nos alcanza el dinero, la arveja, el tomate, todo está caro. No sé qué vamos a hacer, pedimos a las autoridades que controlen los precios y también si van a exportar, primero que abastezcan a la ciudadanía”, dijo.

 Recuerda que antes podía comprar un “amarro” de acelga con Bs 5, pero ahora solo le dan  de tres a cuatro hojas de esta hortaliza por Bs 2.

Martha recomendó a la administración del mercado El Morro volver a generar un espacio para las ventas directas del productor al consumidor, así como se hacía muy temprano por las mañanas.

“Lamentablemente ya no es como antes, ahora todos son revendedores”, dijo la ama de casa que suele ir al mercado cada semana con un presupuesto de Bs 150 para proveerse de productos de la canasta familiar para dos personas.

VERDURAS

En el mercado El Morro, el tomate y la arveja, las verduras que más se encarecieron en Sucre, se ofrecen en Bs 40 y 50 la cuartilla, respectivamente. Se mantiene así desde la pasada semana. En tanto que en el Central el tomate estaba este miércoles en Bs 36 y la arveja en 50.

Etiquetas:
  • Sucre
  • arroz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor