INE: Las exportaciones ‘no tradicionales’ compensan la caída de hidrocarburos 

Las exportaciones de hidrocarburos registraron un descenso en los primeros meses de 2024

Humberto Arandia, director del INE Humberto Arandia, director del INE Foto: INE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 25/06/2024 10:50

El Instituto Nacional de Estadística (INE) brindó el pasado lunes una conferencia de prensa en la que su director, Humberto Arandia, indicó que Bolivia registra, en el mes de abril, un incremento en las exportaciones de 145 millones de dólares, con relación a marzo, situación que se tradujo en una balanza comercial positiva.

Tras su explicación, Arandia aseguró que se registró un saldo de balanza comercial positivo de 4 millones de dólares, producto de un incremento en las exportaciones principalmente por el desempeño del sector industrial.

Consultado sobre el estado de las exportaciones de hidrocarburos en los primeros meses de 2024, Arandia manifestó que las exportaciones ‘tradicionales’ registraron un descenso en este periodo.

No obstante, el funcionario argumentó que las exportaciones ‘no tradicionales’, entre las que se contemplan distintos productos agropecuarios, compensaron la pérdida registrada por las bajas ventas de hidrocarburos.

“Si bien las exportaciones tradicionales (minería e hidrocarburos) han venido registrando una tendencia decreciente, las no tradiciones han mostrado una tendencia creciente. Por ende, se estaría dando un efecto de compensación más que proporcional para minimizar esa pérdida”, concluyó.

Etiquetas:
  • INE
  • Hidrocarburos
  • Economía
  • Exportaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor