Gobierno: Control de dólares por exportaciones es una “propuesta” que debe ser analizada
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirieron a los planteamientos del Gabinete Social
Tras el Gabinete Social del presidente Luis Arce con sus organizaciones afines, este miércoles se realizará el diálogo nacional con el sector productivo, confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quien remarcó que se analizará las propuestas de todos los sectores para asumir acciones coordinadas y conjuntas.
“El presidente (Luis Arce) está cumpliendo con toda la agenda, con todo el plan, las reuniones y el diálogo que había mencionado (…). Ahora, se tiene otra agenda, hoy (miércoles) está prevista, para las 16:00, una reunión con el sector productivo empresarial, van a estar distintos sectores, ya han confirmado su participación”, dijo Alcón en entrevista con Unitel.
Explicó que, las medidas planteadas por el Gabinete Social, son propuestas que salen de los sectores sociales. Asimismo, remarcó que cada propuesta debe ser analizada de manera conjunta.
“Lo importante dentro de esto es escuchar a los sectores y que se pueda tomar acciones de manera conjunta, de manera coordinada (…). Los temas tienen que salir de estas reuniones, de estos encuentros. Hay una propuesta, hay un análisis y luego, a partir de ello, tomar decisiones”, precisó.
El Gabinete Social planteó el pasado martes mayor control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares, entre otros temas.
“Hemos hecho algunas sugerencias como entidad matriz de los trabajadores, como es el control de las divisas de las exportaciones, para que eso entre al Banco Central, entre al Estado boliviano, para que se pueda garantizar la circulación del dólar en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, informó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi.
Consultado al respecto, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que se trata de un “planteamiento” que será analizado con los empresarios.