Empiezan a perforar dos pozos hidrocarburíferos

Buscan reservas de más de 2 TCFs en ambos proyectos exploratorios

CHARAGUA. Un trabajador petrolero junto al equipo de perforación en el pozo exploratorio. CHARAGUA. Un trabajador petrolero junto al equipo de perforación en el pozo exploratorio. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 22/09/2024 03:20

La argentina YPF este sábado puso en marcha la perforación del pozo exploratorio Charagua-X1, en Santa Cruz, y lo mismo se apresta a hacer la estatal YPFB con el Yapucaiti-X1, en Chuquisaca, en procura de encontrar en ellos reservas de más de 2 Trillones de Pies Cúbicos (TCFs, por su sigla en inglés).

En el Charagua-X1, las empresas YPF E&P Bolivia S.A., y YPFB Chaco S.A. invierten aproximadamente $us 60 millones y en Yapucaiti-X1 $us 80 millones, según información oficial.

La expectativa parece ser mayor en Charagua-X1, pues hasta allí llegó este sábado el presidente Luis Arce para realizar una inspección técnica al proyecto junto a autoridades del sector.  

“Hoy, el Gobierno nacional está corrigiendo los errores del pasado. A través de YPFB Chaco y de la asociación con YPF Argentina estamos iniciando este pozo exploratorio con grandes probabilidades. Vamos a hacer una inversión importante: son Bs 417 millones que se van a ejecutar en este pozo exploratorio”, dijo el Jefe de Estado, citado en un boletín de prensa de YPFB.

El operador del proyecto, YPF E&P Bolivia S.A., visualiza un volumen recuperable de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas natural para el prospecto Charagua.

“Recientemente finalizó la etapa de DTM (Desmontaje, Traslado y Montaje) del equipo de perforación. El pozo CHA-X1 tiene por objetivo evaluar el potencial hidrocarburífero de las formaciones Santa Rosa e Icla Medio”, manifestó Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB. 

Se tiene previsto que el pozo alcance una profundidad de 5.200 metros en el segundo semestre de 2025. No se descarta atravesar niveles en la formación Huamampampa, los que podrían constituir un objetivo exploratorio secundario.

El proyecto exploratorio se encuentra en el municipio Charagua, perteneciente a la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz.

Previamente, se efectuaron una serie de trabajos exploratorios, con el objeto de determinar el potencial prospectivo del área y definir el proyecto exploratorio. El prospecto CHA-X1 está incluido en el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que encara el Gobierno Nacional y su brazo operativo YPFB. 

ZONA TRADICIONAL

El Área Charagua, reservada a favor de YPFB, se encuentra ubicada en Zona Tradicional Hidrocarburífera en el sector central del Subandino Sur. Esta área posee una superficie de 39,7 parcelas.

YPFB ya probó los equipos de perforación en Yapucaiti-X1

Para este año, YPFB anunció la perforación de al menos tres pozos exploratorios en Chuquisaca, entre ellos está el proyecto Yapucaiti-X1.

En una reciente entrevista, el representante de Chuquisaca en el directorio de YPFB, Iván Reynaga, dijo a CORREO DEL SUR que la perforación de Yapucaiti-X1 comenzaría en octubre; sin embargo, trascendió de fuentes del Gobierno que la perforación de este pozo ya estaría a punto de empezar.

Así lo reveló el analista en temas petroleros Fernando Rodríguez, a quien le comentaron que tras las pruebas realizadas se esperaba que entre el pasado viernes y este sábado empiece la perforación e incluso había la posibilidad de que el presidente Luis Arce visite el lugar para realizar la inauguración de los trabajos. 

El pozo Yapucaiti-X1 está en la serranía de Los Milagros, municipio de Huacareta, provincia Hernando Siles, del departamento de Chuquisaca.

Hasta este sábado, ningún funcionario de Gobierno ni de YPFB se refirió al comienzo de los trabajos de perforación en Yapucaiti-X1.

En 2019, cuando YPFB firmó con la británica Shell un acuerdo de intenciones para la exploración de Yapucaiti, aunque luego desistió de hacerse cargo, se anunció que este pozo podría tener un potencial de 0,5 TCF de gas natural.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • YPFB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor