Abren espacios para vinos y singanis bolivianos en Holanda

Es un momento “muy oportuno” para promocionar en Europa los vinos y singanis bolivianos, incluidos los producidos en Chuquisaca, en el valle de los Cintis, manifiesta el embajador de Bolivia en Países Bajos, Roberto Calzadilla.

Vino boliviano. La promoción en Europa. Vino boliviano. La promoción en Europa. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 06/10/2024 05:49

Es un momento “muy oportuno” para promocionar en Europa los vinos y singanis bolivianos, incluidos los producidos en Chuquisaca, en el valle de los Cintis, manifiesta el embajador de Bolivia en Países Bajos, Roberto Calzadilla.

“El vino boliviano ya ha sido reconocido en varios certámenes internacionales y ahora es un momento también muy oportuno de penetración en estos nichos de mercado. El vino latinoamericano se conoce en Europa, sobre todo el vino argentino, y el chileno también, pero no así el vino boliviano, que recién está siendo conocido”, sostiene Calzadilla en una entrevista concedida a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).

Por iniciativa de esa representación diplomática y en colaboración con la importadora boliviana MiskiSimi, el 19 de septiembre se llevó adelante un evento de promoción en el reconocido restaurante de fusión peruana Nazka, de Ámsterdam, donde se presentaron vinos de Tarija, de la bodega Jardín Oculto, y singani de la empresa Rujero.

Ayudó para este renovado interés la reciente publicación de la “Guía del Vino de Bolivia”, de la periodista británica Amanda Barnes. La experta también es autora de “Guía del vino de Sudamérica”, considerado el mejor libro sobre vinos de la región.

El enólogo de Jardín Oculto, Nayan Gowda, que viajó para la ocasión, resaltó las características que distinguen a estos vinos hechos de vides centenarias en altura, de variedades Negra Criolla y Moscatel de Alejandría, que crecen trepando árboles nativos de molles en los Cintis chuquisaqueños. Estos viñedos datan de hace más de 200 años y se constituyen en los más antiguos de Bolivia, según recogió la Embajada.

La promoción en Nazka fue la tercera actividad de este tipo. La cuarta está fijada para el 28 de octubre, en el Festival de Vinos de Países Bajos, “con la participación también de estos vinos de la bodega Jardín Oculto, pero no solamente vinos de Tarija, sino también vinos de los valles de Cinti, vinos de Sucre”, anuncia Calzadilla.

En Holanda y Europa ya existe distribución de productos bolivianos, aunque todavía emergente respecto a otros países de Latinoamérica.

Etiquetas:
  • Vinos
  • Holanda
  • singanis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor