Prevén déficit de 200 mil t de arroz hasta febrero

La investigadora y expresidenta de Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz, advirtió este lunes que el mercado interno enfrentará un déficit de al menos 200 mil toneladas de arroz hasta febrero, cuando se espera la próxima cosecha.

ARROZ. El producto, en un mercado de la ciudad de La Paz. ARROZ. El producto, en un mercado de la ciudad de La Paz. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 08/10/2024 02:22

La investigadora y expresidenta de Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz, advirtió este lunes que el mercado interno enfrentará un déficit de al menos 200 mil toneladas de arroz hasta febrero, cuando se espera la próxima cosecha. Esta situación se debe, entre otros factores, a la reducción en la superficie de siembra, por lo que llamó al Gobierno a incentivar la producción en lugar de concentrarse en los operativos de control.

El déficit, “hasta enero-febrero, va a ser (de) unas 200 mil toneladas”, declaró Ortiz al Canal Rural de la red Unitel, donde señaló que “ojalá” la campaña en curso se desarrolle “con regularidad”.

Ortiz, en ese sentido, llamó al Gobierno a priorizar el estímulo a la producción, en lugar de implementar operativos de control en la cadena de comercio, resaltando que el acceso oportuno a diésel, créditos y condiciones climáticas favorables son esenciales para el éxito de la campaña agrícola en curso.

La investigadora también recordó que ya se había alertado sobre la posible escasez de arroz debido a la disminución de las áreas de cultivo y los rendimientos. 

Según Fenca, la demanda interna supera las 400 mil toneladas.

“Se está acabando el arroz en los ingenios, y en los centros de acopio hay escasez del producto. Esperemos que ya no suba más (el precio). Y el Gobierno ha podido constatar que no se está ocultando arroz, sino que las reservas, simplemente, están con un stock muy bajo, y ahí están aprovechando muchos comerciantes, de hacer especulación”, explicó Ortiz.

El Gobierno afirmó que el incremento en los precios del arroz se debe al agio, la especulación y el contrabando. 

Recientemente, el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles Castro, aseguró que el abastecimiento de arroz está garantizado hasta fin de año a precios justos a través de Emapa. 

“Existe la suficiente cantidad de arroz para la presente gestión”, aseguró la autoridad.

Etiquetas:
  • arroz
  • déficit
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor