Juguetes reportan alzas de hasta el 30% en Sucre
El comercio también sufre el encarecimiento de la moneda peruana
Los juguetes importados son los que más afectación están teniendo en Sucre por el incremento del dólar. El comercio local también sufre el encarecimiento de la moneda peruana.
El encargado de la juguetería “Coquito Toy”, Jorge Ayala, dijo que este año el precio de los juguetes tuvo un incremento de hasta el 30%. “Eso es demasiado, considerando que para esta época no subía, el precio era el mismo”, afirmó.
Ayala recordó que en otros años traían más mercadería y gran variedad de juguetes. “Antes traíamos como 500 modelos de juguetes y solo en autos a control remoto unos 60 modelos, pero ahora creo que ni estamos llegando a los 30. La mercadería va a ser muy limitada”, sostuvo.
Con respecto a la demanda, Ayala evaluó que este año ha sido de “regular para abajo” y que pese al mal momento del sector “la competencia igual ha aumentado”.
El comerciante manifestó que su última importación de este año la hizo con un tipo de cambio del dólar de Bs 10,50 y recurriendo al mercado paralelo, pues la banca ya no les provee divisas, según dijo.
ROPA Y CALZADOS
En uno de los shopping del centro de la ciudad, una de las vendedoras espera que en estos días mejoren las ventas para renovar mercadería.
“Para ropa normalmente viajamos el 15 de diciembre para Navidad y Año Nuevo, pero está complicado renovar mercadería porque sigue subiendo todo”, sostuvo.
Añadió que la otra opción que tenía era realizar transacciones con moneda peruana (Sol), pero eso también sufrió incrementos.
“Hay otra forma de pago en el caso de Perú, que es a través de soles, pero esta moneda también se ha disparado, ya no está como era antes. Para hoy (por ayer) está a Bs 3.5, normalmente sabe ser Bs 2”, aseveró,
La situación es igual de complicada para los importadores de calzados y zapatillas deportivas. Por ejemplo, uno de los comerciantes explicó que para traer mercadería tuvo que recurrir al servicio de las empresas de giros.
Sin embargo, esta opción tampoco es solución porque solo puede realizar envíos de $us 1.001 una vez al mes, que apenas le alcanza para cubrir dos docenas de calzados.
Para este sábado, en el mercado paralelo de Sucre el dólar se cotizaba en 11,50 en Sucre, rompiendo así el precio que se había estabilizado en alrededor de Bs 10,50 en los últimos tres meses. En tanto que en otras ciudades del país la divisa norteamericana ya bordea los Bs 12.