Gobierno verifica si se cumple el abastecimiento de aceite para levantar veto a la exportación
Viceministros visitaron una fábrica de aceite en Cochabamba y constataron un normal abastecimiento
Tras el primer acuerdo con las industrias oleaginosas, autoridades del Gobierno cumplen este miércoles inspecciones a industrias de aceite para verificar el despacho del producto, con la finalidad de analizar la suspensión de la restricción de exportaciones.
Los viceministros de Políticas de Industrialización, Luis Siles, y de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, visitaron este miércoles las instalaciones de la empresa Fino, donde –según verificaron– los despachos y la producción son normales.
Silva anunció que continuarán las inspecciones evaluar el abastecimiento de este producto y así reconsiderar la suspensión de las exportaciones, como se acordó el pasado martes con representantes de la industria oleaginosa.
“El resultado de los verificativos lo vamos a expresar en un informe para que se pueda evaluar el cumplimiento, con la industria, del abastecimiento de aceite”, adelantó el Viceministro de Defensa del Consumidor.
Agregó que si hasta este jueves, cuando el Gobiernos se volverá a reunir con industriales, se evidencia que se normalizó el abastecimiento y que se mantiene el precio, se evaluará la suspensión del veto a las exportaciones.
Silva remarcó que el precio del aceite a granel es de 10,50 bolivianos, el litro; y de 11 bolivianos, 900 mililitros envasado.