¿Bajará el precio de la carne de pollo?
El sector avícola expresó su rechazo a las acusaciones del Gobierno que atribuyen al sector el incremento del precio de la carne de pollo y sus derivados.
El sector avícola expresó su rechazo a las acusaciones del Gobierno que atribuyen al sector el incremento del precio de la carne de pollo y sus derivados. También dijeron que tomaron previsiones para que haya una baja.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, había apuntado a la empresa avícola de Cochabamba y Santa Cruz como la responsable de enviar el producto al consumidor final a un costo de Bs 19, por lo que el kilo de la carne blanca llegó a superar los Bs 22 en ambos departamentos, mientras que, en La Paz, se cotizaba hasta en Bs 37.
“Este tipo de afirmaciones no solo debilitan la confianza en la inversión privada, sino que también atenta contra los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado. Es importante recordar que las instituciones dependientes del Ejecutivo tienen carácter administrativo y no ejercen una función coercitiva, que ninguna normativa puede estar por encima de los establecido en la Constitución”, enfatizó al respecto, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamaba (FEPC), Juan Pablo Demeure, según Opinión.
“El día 22, 23 y 24 (de diciembre) registramos precios altos en nuestro rubro, sí, para la población, pero el día 26 - 27 se caen nuevamente, porque deja de haber esa demanda alta que tenemos”, expresó, a su vez, a El Deber, el presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Santa Cruz, Omar Castro, al referir que hay una crisis generalizada acompañada de devaluación no solamente para lo que se produce en el país, sino también para lo que se importa.