DGAC descarta monopolio de BoA y revela que dos empresas tramitan permisos para vuelos internacionales
Afirma que el Estado puso en funcionamiento a Boliviana de Aviación debido a la “ausencia de inversión privada”
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) descartó este jueves que exista un monopolio de Boliviana de Aviación (BoA) y reveló que dos aerolíneas tramitan autorizaciones para operar en el país.
Según el director ejecutivo de la DGAC, José Iván García, el Estado se encuentra promoviendo la conectividad a través de la Ley General del Transporte, vigente desde 2011.
“No es algo que sea forzado o que el Estado lo haya promovido, si no es ausencia de inversión privada, sin embargo, es fácil de demostrar que tenemos en el mercado nacional más de 15 operadores actualmente”, afirmó.
Junto a BoA, mencionó que se encuentran operando en el país Transporte Aéreo Militar-Empresa Pública (Tamep), Ecojet y Transportes Aéreos Bolivianos (TAB).
Además, 15 empresas actualmente surcan los cielos del país, informó que Arajet, de Republica Dominicana, y Flybondi, de Argentina, se encuentran en la fase final del trámite para que puedan funcionar dentro del país.
García insistió que no existe ninguna limitación para que nuevas empresas puedan operar en Bolivia, aunque recordó que lo que más limita a una firma, al obtener su certificación, es tener una aeronave propia, en leasing o arrendamiento, que le permita cumplir con el itinerario proyectado.