Industria farmacéutica urge acceso prioritario a dólares para garantizar producción

Solicitan una reunión con el Ministerio de Economía, a la brevedad posible, para abordar este problema que pone en riesgo la oferta de medicamentos

Una imagen referencial de medicamentos. Una imagen referencial de medicamentos. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Economía / 30/01/2025 08:06

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) insistió este miércoles en su pedido al Gobierno para que les garantice el acceso prioritario a dólares, una medida esencial para la continuidad de la producción de medicamentos.

El gerente general de la Cifabol, Josip Lino, informó que se envió al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas una nota donde se solicita una reunión, a la brevedad posible, para abordar este problema y así encontrar soluciones inmediatas.

“La falta de acceso oportuno y suficiente a dólares afecta seriamente a la capacidad productiva de las industrias farmacéuticas nacionales, para adquirir insumos del exterior y mantener la oferta de medicamentos necesarios para la salud de la población boliviana”, indicó el ejecutivo.

Lino recordó que, desde 2024, la Cifabol viene haciendo el requerimiento, en amparo a lo que dispone la Constitución Política del Estado con relación a priorizar y fomentar la producción local de medicamentos.

En ese sentido, insistió en el llamado a las autoridades nacionales para que puedan priorizar esta situación y garantizar las condiciones necesarias que permitan el desarrollo sostenible de la industria farmacéutica boliviana.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Ministerio de Economía
  • Dólares
  • Farmacéuticas
  • Medicamentos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor