Aerolínea internacional quiere volar hasta Sucre
La DGAC reveló que la línea aérea panameña toma en cuenta los eventos del Bicentenario

Debido a las actividades previstas para este 2025 por el Bicentenario de Bolivia, la aerolínea panameña Copa Airlines está interesada en aumentar sus conexiones internacionales desde Bolivia, específicamente con frecuencias hacia Sucre y también Cochabamba.
La información fue revelada por José García, principal autoridad de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), quien indicó que la aerolínea panameña ya cuenta con 11 frecuencias hacia Bolivia y quiere incrementarlas a 14.
Según explicó a Erbol, Copa Airlines ya trabaja con conexiones internacionales hacia Viru Viru en Santa Cruz, pero ahora podría incorporar a Cochabamba y Sucre, tomando en cuenta las actividades programadas para conmemorar el Bicentenario de Bolivia y la oferta turística.
“Hemos planteado la posibilidad de que operen desde La Paz, pero hay ciertas restricciones técnicas que tienen que ser observadas para operar en la altura, sin embargo, su interés está orientado hacia los mercados de Cochabamba y Sucre”, detalló.
Aclaró también que las nuevas conexiones solo serían internacionales y no incluyen vuelos de cabotaje entre ciudades del interior del país, toda vez que esta modalidad requiere de otras autorizaciones.
Sobre la posibilidad de ampliar la oferta de aerolíneas para vuelos internos, García indicó que dos empresas de inversión boliviana iniciaron trámites, pero no los han concluido.
“LA MEJOR NOTICIA”
La directora del Bicentenario de la Gobernación de Chuquisaca, María del Carmen Almendras, destacó que Copa Airlines tiene contactos desde Panamá con otros importantes destinos e hizo votos para que su llegada a la capital se concrete.
“Sería la mejor noticia que Sucre pueda recibir en este Bicentenario y sobre todo para su futuro, en el marco de esa proyección que tenemos de que el turismo se convierta en la veta propulsora de un nuevo modelo de desarrollo productivo (...) Que acompañen a esta noticia las otras medidas para poner el aeropuerto en operabilidad en cualquier condición climática”, remarcó.
Recientemente, instituciones chuquisaqueñas reclamaron por las demoras y suspensiones de vuelos desde y hacia Alcantarí.
OFERTA NACIONAL
Dos empresas de inversión boliviana iniciaron los trámites para ampliar la oferta de vuelos internos en Bolivia, reveló la DGAC. En las últimas semanas, han aumentado las críticas a la aerolínea estatal.