¿Cuál es el costo del litio que proyectan los contratos?

Idas y vueltas en torno a las proyecciones del precio internacional del litio, registradas en dos contratos que el Gobierno quiere suscribir.


Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 06/02/2025 02:19

Idas y vueltas en torno a las proyecciones del precio internacional del litio, registradas en dos contratos que el Gobierno quiere suscribir. Cinco instituciones cuestionan, entre otros puntos, que las cifras están lejos de la realidad, a lo que el Ejecutivo responde que provienen de firmas de reconocido prestigio internacional.

Se trata de uno de los puntos planteados el martes en un manifiesto firmado por tres fundaciones y otras dos instituciones, a propósito de los contratos con la china Hong Kong CBC Investment Limited y la rusa Uranium One Group, que ya están en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Este miércoles, en Correo del Sur Radio, el analista en Minería de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, remarcó que el cálculo de la rentabilidad de los contratos considera una cotización internacional del carbonato de litio “lejos de la realidad”, 

En 2022 la tonelada del carbonato de litio llegó a casi 90.000 dólares, pero ahora está alrededor de $us 10.000, nivel en el que se mantendrá por un buen tiempo, afirma Córdova.

Los contratos consignan $us 25.000 por tonelada en el caso de la china CBC y casi $us 30.000 con la rusa Uranium. 

También en FM 90.1 y AM 980, el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, contestó que la proyección fue realizada por terceras firmas independientes, “con amplio respaldo internacional”, como Benchmark o Fastmarkets. 

“Esta proyección tiende a aumentar lo que es el precio internacional del litio y lo hace rentable (...) La cotización que se va a generar es en función a esta proyección del precio internacional y todo se enmarca dentro de la normativa vigente”, indicó.

Enfatizó en que la proyección fue presentada por los tecnólogos y no por Bolivia.

¿RUSA MÁS FAVORECIDA?

La planta de Uranium presenta una inversión por tonelada de carbonato de litio 2.4 veces más alta que la del contrato con CBC.

El viceministro Arnez admitió que, efectivamente, el costo por tonelada es más elevado en el caso de la firma rusa, pero asegura que sus gastos operativos son más baratos y eso generará un equilibrio en el flujo de caja.

Cada tecnología tiene diferente costo, añadió.

Pidió diferenciar los contratos al señalar que uno es de servicios y otro de una sociedad accidental.

El Gobierno ha pedido a la Asamblea aprobar los contratos para activar las siguientes tareas.

DEFENSA

Héctor Córdova

JUBILEO

Ellos (legisladores) tienen todo el derecho de tomarlas o no en cuenta (recomendaciones), pero hay que defender en primer lugar los intereses del Estado y hay que aprovechar la coyuntura”.

SEGURIDAD

Álvaro Arnez

VICEMINISTRO

El llevar a fojas cero no solamente nos va a llevar tiempo (...), sino también tenemos que hablar de algo fundamental: la seguridad jurídica o cómo nos ven a nivel internacional”.

Etiquetas:
  • contratos
  • litio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor