Gobierno espera cubrir el 80% de la demanda de combustibles

El Gobierno considera innecesario activar protestas por la escasez

ABASTECIMIENTO. Camiones cisterna cargan combustible en la planta de Senkata, este domingo. ABASTECIMIENTO. Camiones cisterna cargan combustible en la planta de Senkata, este domingo. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 17/03/2025 03:34

El Gobierno programó para esta semana la distribución de un total de 66 millones de litros de combustibles, con lo que espera cubrir el 80% de la demanda de carburantes en el país, según informaron este domingo distintas autoridades tanto gubernamentales como de la estatal YPFB. En ese marco, señaló que ve “innecesario” el anuncio de protestas por parte de algunos sectores afectados.

El presidente Luis Arce afirmó que el Gobierno continúa “trabajando sin tregua” para restablecer el abastecimiento de combustibles en el mercado nacional y aseguró que este domingo comenzaron a salir las primeras cisternas con combustibles desde la Planta de Senkata, luego de que comenzara el sábado la descarga de carburantes en el puerto de Arica.

“Durante esta semana, se recibirán más de 46,4 millones de litros de diésel y 20,4 millones de litros de gasolina. Estos volúmenes garantizarán despachos que cubrirán hasta el 80% de la demanda diaria, con programaciones constantes para asegurar el flujo de combustible”, prometió el jefe de Estado.

El ministro de Hidrocarburos, Alejando Gallardo, junto con personal de YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), verificó este domingo  el despacho de combustibles en la Planta de Senkata en la ciudad de El Alto, luego del arribo de combustible procedente de la Terminal Sica Sica, en Arica, Chile.

Esa terminal recibió entre el sábado y este domingo 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks. En los siguientes días, se descargarán otros 30 millones de litros de gasolina del buque Pacific Moonstone y, luego, 20 millones de litros de diésel del buque Niblo.

En el lapso de este mes, además, llegarán otros cuatro buques al puerto que administra YPFB en Arica, dos de gasolina y dos de diésel. 

Por su parte, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, ratificó que YPFB prevé despachar a Bolivia entre 120 y 130 cisternas diarias desde el puerto de Sica Sica para cumplir con el compromiso del Gobierno de abastecer el 80% de la demanda, por lo que señaló que calificó como innecesarios los anuncios de movilizaciones por falta de carburantes.

“Los sectores que han dicho que se van a movilizar, considero que no es necesario”, dijo Hurtado, y agregó que el Gobierno apelará al diálogo.

Las largas filas continuaron este domingo en las estaciones de servicio, sin que los usuarios pudieran hacer nada más que esperar su turno para bastecerse de carburantes. El Gobierno atribuye la escasez a la falta de dólares y culpa a la Asamblea por no aprobar los créditos externos que tiene pendientes. 

Etiquetas:
  • Gobierno
  • YPFB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor