Bolivia recibió un 50% de créditos aprobados

Los financiadores externos de Bolivia desembolsaron hasta el momento $us 2.000 millones, casi la mitad de los $us 4.121 millones en créditos aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional en lo que va de la gestión del gobierno de Luis Arce

AUTORIDAD. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, el domingo, en Bolivia tv. AUTORIDAD. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, el domingo, en Bolivia tv. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 18/03/2025 02:17

Los financiadores externos de Bolivia desembolsaron hasta el momento $us 2.000 millones, casi la mitad de los $us 4.121 millones en créditos aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional en lo que va de la gestión del gobierno de Luis Arce, según informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

“Durante la actual gestión del Gobierno nacional y de la Asamblea Legislativa se han aprobado alrededor de 35 proyectos de ley, 35 proyectos de ley que equivalen a alrededor de 4.121 millones de dólares, y de ese monto se ha desembolsado prácticamente la mitad de los recursos, más de 2.000 millones de dólares”, indicó el Ministro en declaraciones a Bolivia tv.

Cusicanqui destacó que la política del Gobierno es destinar estos fondos a proyectos de inversión pública y programas “que vayan a resolver los problemas de la gente”.

Explicó el proceso de desembolso se realiza en función del progreso de la ejecución de cada proyecto. “Como cada financiamiento externo está vinculado a la ejecución de una obra, vamos efectuando y solicitando los desembolsos, en función a la ejecución del proyecto o la construcción de una carretera o de la implementación de un sistema de riego tecnificado, por ejemplo”, señaló.

El Ministro, en ese sentido, subrayó la importancia de este financiamiento para la economía nacional, señalando que contribuye a financiar la ejecución de los proyectos de inversión y programas que demanda la población, y también permiten el ingreso de divisas a la economía que a la vez posibilita fortalecer las reservas internacionales, importar combustible y pagar la deuda externa.

Actualmente, quedan 16 contratos de créditos por más de $us 1.667 millones pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • créditos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor