Gobierno autoriza fideicomiso de Bs 1.500 millones destinado a gobiernos departamentales y regionales
Los gobiernos subnacionales beneficiados podrán financiar proyectos de inversión pública referidos a infraestructura, fomento a la producción, seguridad alimentaria y apoyo a los sectores de educación, salud y medio ambiente
El Decreto Supremo 5363, aprobado por el gobierno de Luis Arce, autoriza un fideicomiso de apoyo financiero a los gobiernos departamentales y regionales para financiar proyectos de inversión pública.
El fideicomiso asciende a 1.500 millones de bolivianos según la nueva norma, que ya está publicada en la Gaceta Oficial.
“Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para que en su condición de fideicomitente, suscriba un contrato de fideicomiso y transmita de manera temporal y no definitiva al Fondo Nacional de Desarrollo Regional-FNDR, en su calidad de fiduciario un monto de hasta Bs 1.500.000.000. (Un mil quinientos millones 00/100 bolivianos)”, versa el decreto publicado oficialmente el pasado miércoles.
Para el fideicomiso, el artículo 3 del decreto autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a “transmitir recursos del Tesoro General de la Nación-TGN, por el monto establecido en el Artículo 2 del presente Decreto Supremo a favor del fiduciario”.
Con el fideicomiso, los gobiernos departamentales y regionales podrán financiar proyectos de inversión pública referidos a infraestructura, fomento a la producción, seguridad alimentaria y apoyo a los sectores de educación, salud y medio ambiente.
El plazo del fideicomiso “será de 12 años a partir de la firma del Contrato de Fideicomiso” con un plazo de “hasta 10 años, incluido el periodo de gracia de hasta cinco años, no pudiendo exceder el plazo”.
La tasa de interés es de 4,8% y el periodo de gracia de “hasta cinco años solo es aplicable al capital”.
El pasado miércoles, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, adelantó que la constitución de este fideicomiso, como parte de los acuerdos entre el Gobierno y las gobernaciones, beneficiará al departamento con aproximadamente 100 millones de bolivianos para dar continuidad a proyectos.
Para más información, sigue el canal de Correo del Sur en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D